Expansión inicial del cristianismo a través del Imperio Romano.
313
Constantino el Grande legaliza el cristianismo con el Edicto de Milán en el año 313.
401
Consolidación del cristianismo en Europa occidental, con la conversión de pueblos germánicos y anglosajones.
Jan 1, 701
La coronación de Carlomagno como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en el año 800 marca un período de estrecha relación entre la iglesia y el estado.
Jan 1, 901
El Concilio Vaticano II (1962-1965) marca un período de reforma y modernización dentro de la Iglesia católica en respuesta a los cambios sociales y culturales del siglo XX.
Jan 1, 1001
El movimiento de la Reforma Gregoriana fortalece la autoridad papal y establece la independencia de la Iglesia de la influencia secular.
Jan 1, 1001
El cristianismo continúa adaptándose a los cambios en la sociedad global, enfrentando desafíos como la secularización, el pluralismo religioso y los avances tecnológicos.
El Papado, bajo figuras como San Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco, sigue desempeñando un papel importante en la arena mundial, abordando temas sociales, políticos y morales.
Jan 1, 1401
El papado alcanza su cúspide de poder e influencia durante el papado de Inocencio III y Bonifacio VIII. Sin embargo, también se enfrenta a desafíos, como el Cisma de Occidente.
Jan 1, 1545
El Concilio de Trento (1545-1563) responde a los desafíos planteados por la Reforma y lleva a la Contrarreforma, un movimiento que reforma y revitaliza la Iglesia católica.
La Reforma Protestante, iniciada por Martín Lutero en 1517, divide a la Iglesia occidental y da lugar a numerosas guerras religiosas y cambios significativos en la estructura religiosa y política de Europa
La Ilustración y la secularización afectan la autoridad y la influencia de la iglesia en la sociedad europea, dando lugar a tensiones entre el poder secular y el religioso.
La Iglesia católica enfrenta nuevos desafíos con la secularización y el surgimiento del liberalismo y el nacionalismo en Europa.