-
Sustituye al Tribunal del Protomedicato, que se encargaba de regular a la medicina y a quienes la practicaban
-
Valentin Gómez Farías, vicepresidente del país, crea una universidad para la enseñanza de la medicina
-
Fue la primera vez que se consolida como un "gremio" de medicina en el país
-
Francia influye su ciencia médica en la medicina mexicana, se copia el mismo plan de estudios, se requiere que los médicos puedan dominar el idioma para que hagan un intercambio en Francia y si querían ser notorios tanto en la profesión como en la sociedad
-
Solo tenía 5 miembros titulares que eran 3 médicos un farmacéutico y un químico
-
El presidente Benito Juárez libera los bienes que se encontraban en las iglesias y de aquí hospitales y orfanatos quedan bajo el control del estado
-
Se crea el consejo nacional de beneficencia pública que coordina la beneficencia y los hospitales
-
Se presentaron las teorías modernas para confrontar las antiguas con respecto a los causantes de enfermedad
-
Gracias a esto se agilizaron las actividades, se formulan las “igualas médico-farmacéuticas nacionales”, que se basaba en unificar a la atención médica y la medicina preventiva, se estudia la tifo, se realiza una estadística mortalidad y se inicia un mejor control de hospitales alimentos, agua potable, desechos humanos etc. también se legisla la vigilancia de cementerios escuelas y talleres
-
José Lobato relaciona por primera vez en “La gaceta médica de México” la sociología y salud pública. En esta usa el término de “medicina preventiva que causa revuelo.
-
Un conocido doctor de esa época, su más notorio apoyo fue reorganizar el Consejo en su totalidad, formaliza la función científica y social, hace que se administran vacunas, se estudian epidemias, se introdujo la vacuna antirrábica y se terminal con el código sanitario. Además se realiza un análisis sanitario de la República mexicana también fue vicepresidente de la asociación americana de salud pública con esto México comienza a participar en asuntos sanitarios internacionales
-
Tuvo que ver con la legislación sanitaria del país, además de lucha contra epidemias, vacunas, medidas de control. Fue la base para crear la Ley Federal del Trabajo y el Reglamento de Higiene del Trabajo
-
-
-
Crea la Coordinación de Servicios Sanitarios
-
-
Igualmente se desarrolla el reglamento de medidas preventivas de accidentes en el trabajo
-
Se desarrolla una campaña permanente contra la tuberculosis
-
Asimismo se inaugura el hospital huipulco de enfermedades respiratorias
-
Obligatoria para el plan de estudios en el último año de la carrera de medicina, su importancia radica de que los jóvenes médicos tengan como función la atención médica al campo
-
Se crea la Secretaría de asistencia pública, se intensifica las campañas contra parasitosis, se implementa la pasteurización de la leche en el Distrito Federal
-
Conocido como ISET
-
Esto marca el inicio de la medicina institucional
-
Se fusiona el Departamento de Salubridad Pública y la Secretaría de Asistencia Pública, así dieron origen a la secretaría de Salubridad y Asistencia Pública.
-
Tiene como función proporcionar atención médica y social a los trabajadores y sus familias que tienen una relación de laborar con el gobierno
-
Así se realiza para incrementar la atención médica, la salud pública y la asistencia social
-