Descarga (1)

PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX

  • PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX

    PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX
    Segundo gobierno de López Pumarejo
    Entre 1934 y 1938, el liberal Alfonso López Pumarejo había adquirido una gran popularidad entre los
    sectores sociales, como trabajadores urbanos, campesinos, la clase media y los estudiantes. Con sus
    reformas buscaba mejorar las condiciones de vida de las mayorías.
    En 1942, Alfonso fue reelegido presidente de Colombia con la esperanza que continuara con los
    proyectos, sin embargo, durante su segundo periodo, los planes se vieron obstruidos por las grandes
  • PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX

    PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX
    Gobierno de Mariano Ospina Pérez
    En 1946, el partido Liberal se encontraba dividido entre los seguidores de Jorge Eliécer Gaitán y los del
    Oficialismo. Esta división esto permitió a los conservadores ganar, de esta manera Ospina fue elegido
    para los periodos de 1946 a 1950.
    Durante su gobierno la violencia se recrudece en la zonas rurales, los conservadores tomaron
    retaliaciones en contra de los liberales, persiguiendo sus opositores con el chantaje, amenazas y medios
  • PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX

    PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX
    Los efectos de la Segunda Guerra Mundial se sintieron ante todo en el área económica. En Europa,
    Francia y Alemania quienes eran los más grandes compradores del café Colombiano.
    Luego de 1941, tras las entrada de los Estados Unidos a la guerra, América se convirtió en escenario de
    acciones militares, aunque en una escala mucho menor a la que se desarrollaba en Europa.
  • PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX

    PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX
    Colombia y la Guerra Fría
    Estados Unidos y la Unión Soviética fueron los grandes triunfadores de la Segunda Guerra mundial y se
    consolidaron como las potencias políticas y económicas a escala mundial, dando origen a lo que se
    conoce como la Guerra Fría, esta tuvo gran impacto en la economía colombiana.
    El 9 de abril de 1948, se reunió en Bogotá la Conferencia Panamericana, evento que abrió las puertas a
    la conformación de la Organización de Estados Americanos, (OEA),
  • PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX

    PANORAMA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA A MITAD DEL SIGLO XX
    Colombia y la Guerra de Corea
    En 1950, fue elegido presidente de Colombia el conservador Laureano Gómez, del que Estados Unidos
    sospechaba que había simpatizado con los alemanes. Así buscando establecer mejores relaciones con
    este país, Gómez apoyó el envió de tropas a Corea, país que enfrentaba una revolución comunista con
    el apoyo de la Unión Soviética. A mediados de 1950 se envió un contingente de soldados, el Batallón