-
La viruela era causada por el virus variola que surgió en las poblaciones humanas en torno al año 10000 a. C. Durante varios siglos, sucesivas epidemias devastaron a la población. Era una enfermedad tan letal que en algunas culturas antiguas estaba prohibido dar nombre a los niños hasta que contrajesen la enfermedad y sobreviviesen a ella.[cita requerida] Su tasa de mortalidad llegó a ser hasta de un 30 % de los pacientes infectados.
-
Fue una epidemia devastadora que afectó principalmente a la ciudad-estado de Atenas en el año 430 a. C., en el segundo año de la Guerra del Peloponeso.
-
-
Llegó a Roma y se extiende por todo el imperio. Duró 15 años y cobró 5 millones de víctimas.
-
Fue una pandemia procedente de Etiopía, que cruzó Egipto, el norte de África y llegó a Roma. Prevaleció 20 años y causó entre 3 y 5 millones de muertes.
-
En cuatro meses acabó con casi 40 % de la población. Se extendió a África, Asia y Europa.
-
Afectó a Eurasia y cobró 34 millones de víctimas.
-
Epidemia ocurrida en julio del año 1518 en la ciudad de Estrasburgo, Francia. Se desconoce el número de muertos.
-
Fue una serie de brotes de peste bubónica que se produjo desde 1629 hasta 1631 en el norte y el centro de Italia, que cobró la vida de aproximadamente 280.000 personas, en las ciudades de Lombardía y el Veneto.
-
Fue una epidemia que mató entre 70 000 y 100 000 personas en Inglaterra, y más de una quinta parte de la población de Londres.
-
La peste de Marsella de 1720, fue el último brote de epidemia de peste registrado en Francia.
-
El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae,
-
-
-
-
-
Comenzó en Rusia y se extendió rápidamente por toda Europa, alrededor de 1 millón de personas murieron en esta pandemia
-
Pandemia originada en Estados Unidos y de sorprendente gravedad, ya que muchas de sus víctimas fueron jóvenes y adultos saludables, y animales, entre ellos perros y gatos. Es considerada la pandemia más devastadora de la historia humana, ya que en solo un año mató entre 20 y 40 millones de personas.
-
Es una enfermedad que causó estragos en todo el mundo. En Argentina, los brotes en la década del 50 afectaron a miles de personas. En 1956, se produjo la mayor epidemia de la historia en el país: 6.496 casos notificados de una enfermedad que puede causar la muerte o una severa discapacidad.
-
Ocurrió en 1962 en la aldea de Kashasha en la costa occidental del lago Victoria, en la actual Tanzania fue un brote de histeria en masa o enfermedad psicogénica masiva, que causaba episodios de risa y llanto.
-
-
Primer brote epidémico de ébola, donde se detectaron 3418 casos y 2830 muertes con una tasa de letalidad de 83%, principalmente en Zaire y Sudán.
-
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son un espectro de enfermedades causadas por la infección causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Esta infección sigue estando presente en la actualidad y ya lleva más de 30 millones de muertes que siguen en aumento.
-
Afectó a diversos países de América Latina. En dos años la enfermedad afectó a casi 950.000 personas, provocando cerca de 8.000 víctimas fatales.
-
Es una neumonía atípica que apareció por primera vez en noviembre de 2002 en la provincia de Cantón, China. Se propagó a las vecinas Hong Kong y Vietnam a finales de febrero de 2003, y luego a otros países a través de viajes por medio aéreo o terrestre de personas infectadas. Hubieron 8000 infectados y 700 muertes en dos meses.
-
Se convirtió en una amenaza de pandemia cuando se produjeron los primeros contagios en seres humanos.
-
Esta pandemia se cobró la vida de más de 18 000 personas alrededor del mundo.
-
Comenzó con un brote en Guinea en marzo y se extendió en los meses siguientes a Liberia y a Sierra Leona. Posteriormente alcanzó a Nigeria, Senegal, Reino Unido y Estados Unidos. Su alta tasa de mortalidad y ausencia de cura ha llevado a cobrarse la vida de más de 4500 personas en medio año.
-
Azotó toda Latinoamérica con varios millones de infectados y miles de bebés nacidos con Microcefalia. Se calcula la cifra de muertos en 4030 casos.
-
Fue detectado en el 2012 en Arabia Saudí En mayo del 2013 se habían producido casos en más de 7 países incluyendo Qatar, Reino Unido, Francia, Alemania y Túnez. El virus infectó a casi 1000 personas y mató casi más de 500.
-
El 11 de febrero de 2020, la OMS denominó al nuevo coronavirus como COVID-19 y en el mes de marzo del año 2020 fue declarado como pandemia por la expansión del virus. Inició como una epidemia en la ciudad de Wuhan, China. y ha provocado 549,474 de infectados, 128,701 de recuperados y 24,883 muertes hasta la fecha (27/03/2020)