-
Por culpa de la mutación que sufrió la gripe en el año 1918 murieron en todo el mundo entre 40 y 100 millones de personas, dependiendo de las fuentes. Y es que la pandemia de gripe de ese año, también conocida como gripe española, ha sido la más terrorífica de la historia de la humanidad.
-
Se trató de una pandemia de gripe aviar que se originó inicialmente en China, producto de la mutación de un virus común en patos silvestres que se cruzó con una cepa que afecta a los humanos. Unas dos millones de personas murieron, la mayoría de ellas en Asia.
-
Causó cerca de 1 millón de muertes a nivel global, de las cuales cerca de la mitad se generó en Hong Kong, entonces territorio británico, en un lapso de dos semanas.
-
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el sida. Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario.
Causó la muerte de entre 25 y 35 millones de personas -
El síndrome respiratorio agudo grave es causado por una cepa del coronavirus, la misma familia de virus que causa el resfriado común. Anteriormente, estos virus nunca habían sido particularmente peligrosos para los seres humanos.
-
La gripe porcina es una infección causada por un virus. Se llama así por un virus que los cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripe pero pueden darse infecciones. En 2009, una cepa de gripe porcina llamada H1N1 infectó a varias personas alrededor del mundo.Y causó la muerte de 200000 personas
-
Manipular animales salvajes infectados, cazados para alimento (carne de caza),Contacto con sangre o fluidos corporales de animales infectados. Contacto con murciélagos infectados.
Es una enfermedad grave y a menudo mortal causada por un virus. Los síntomas incluyen fiebre, diarrea, vómitos, sangrado y, con frecuencia, causa la muerte. La enfermedad del Ébola puede ocurrir en humanos y otros primates (monos, gorilas y chimpancés). -
En 2019 se identificó un nuevo coronavirus como la causa de un brote de enfermedades que se originó en China. Este virus ahora se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2).