-
nacio en cucuta hijo del general Julio Cesar Garcia Herreros Orbegozo y Maria Unda Perez
-
ingreso al seminario conciliar de santo tomas de aquino
-
se traslada al seminario de san jose de usaquen
-
Se ordenó como sacerdote, oficiando su primera misa en la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Bogotá.
-
Entre 1934 y 1954 se dedicó a formar seminaristas en diferentes centros del país,
-
comenzó una larga carrera vinculada a los medios de comunicación, primero en radio
-
viaje de perfeccionamiento en filosofía por Europa entre 1950 y 1951.
-
y durante 37 años continuos, en televisión, con su conocido programa El Minuto de Dios, desde el cual, además de tratar temas referentes a la difusión de la fe, comenzó a abordar la labor social con realizaciones concretas: primero la construcción del barrio de los pobres en Cali
-
En unos terrenos donados por Antonio Restrepo y Estanislao Olarte, en las cercanías del río Juan Amarillo, al occidente de Bogotá, 'El Minuto de Dios"
-
Banquete del Millón' con el que se financian muchas de las necesidades del barrio
-
se constituyó en parroquia y cuyo primer párroco fue el 'telepadre' García-Herreros, quien fundó en sus terrenos
-
le suministró una emisora, una editorial, una programadora de televisión y una universidad, convirtiéndolo en una verdadera ciudadela.
-
murió en Bogotá
Logró construir colegios para miles de alumnos y vivienda para miles de familias necesitadas, solo con los recaudos de sus 'Banquetes del Millón' donde los gobernantes y los ricos famosos o anónimos del país acudían prestos a recibir su absolución, un consomé y un pan, entregando a cambio un generoso aporte para sus obras. Pero consiguió mucho más que eso, fue capaz de llegar al corazón de todos los colombianos, al de los humildes y los soberbios, al de los débiles y los poderos -
se conoce al padre rafael garcia herreros por sus grandes proyectos y transcendera en la vida de miles de colombianos como hasta el dia de hoy.
este es un gran ejemplo de conversion no es solo pensar en mi es ir mas alla buscar el bien comun