-
Nace Francisco de Asís Galán Blanco el 3 de octubre en Soledad, Atlántico, Colombia.
-
Composición que dedicaba a su mamá. A esta edad ya tocaba el violín, clarinete y trompeta. Los papás de Pacho, le contrataron profesores para que tomara las clases de los instrumentos mencionados y también de guitarra, trompeta, clavicordio, xilófono, la cítara y la chirimía. Además, recibió clases de armonía y asistió al Conservatorio de Música en Barranquilla”
-
Compone su segunda obra, la rumba "Masato", grabada por la Orquesta Panamericana del sello Columbia en Estados Unidos.
-
Se casa con Carmen Gravini Correa, con quien tiene tres hijos: Francisco Manuel, bajista; Armando José, trompetista; ellos dos fallecidos, y Carmen, quien reside fuera de Colombia
-
-
-
La familia Galán se muda a Barranquilla.
-
Tras la muerte de Luis Felipe Sosa se une a la Atlántico Jazz Band como arreglista y compositor principal.
-
-
-
-
-
Debutó un 9 de noviembre en el Club Cartagena para unas fiestas novembrinas. Sin embargo, fue al año siguiente, en el Carnaval de Barranquilla, cuando la orquesta levanta vuelo definitivo y comienza la consagración del gran músico soledeño.
-
¡Ay cosita linda! lo hizo conocido como "El rey del merecumbé" grabada en más de 400 versiones por diferentes artistas y músicos alrededor del mundo. Click aquí para escuchar ¡Ay Cosita Linda! Click aquí para conocer la historia de ¡Ay Cosita Linda!
-
-
Visitando a Centroamérica, países como Nicaragua, San Salvador, Panamá y Costa Rica gozaron con su música.
-
para ser interpretada por su orquesta en versión tropical. Click aquí para escuchar el arreglo de Pacho Galán de La Chica De Ipanema Discogs
-
Premio otorgado en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla.
-
-
-
-
-
-
-
Residía en ese momento cerca a una de las 14 esquinas de Siete Bocas en el Barrio Recreo. Antes de morir salió a recorrer las calles de Barranquilla. Algunas veces lo encontraban sentado a la orilla de las carreteras que comunicaban a esta ciudad con el resto del país, como queriendo salir o en una permanente búsqueda.
-