-
La Iglesia es la depositaria de la cultura. El cristianismo tiene una gran influencia en el mundo occidental y se hace difícil distinguir entre el ámbito religioso.
-
Los nuevos monasterios recopilan e interpretan el pensamiento clásico grecoromano y la ciencia árabe
-
La universidad de Parma inicialmente fue un centro de estudios de artes liberales generales de la época medieval.
-
La cultura pasa de los monasterios a las escuelas catedralicias y las universidades. Poco a poco la ciencia y el pensamiento se emancipan de la Iglesia.
-
La ciencia se separa totalmente de la religión. El Renacimiento propicia una transformación radical del pensamiento y de la cultura que facilita un gran desarrollo científico y técnico.
-
Esta revolución proclamará el culto a la razón y supondrá el inicio de la separación entre la Iglesia y el Estado.
-
La religión es atacada por los maestros de la sospecha que califican a la religión de opresora, alienante e infantil.
-
Fue uno de los considerados maestro de la sospecha
-
Se reconoce la independencia de la ciencia y el pensamiento respecto de la fe.
-
En este siglo estamos lejos de los enfrentamientos y tensiones del pasado. Se reconoce la autonomía de ambas ( Fe y ciencia ), en constante y respetuoso diálogo.