-
Mariano Ospina Perez formó un gobierno de coalición, entre elprtido liberal y el partido conservador, y a partir de esta propuesta inició un periodo de violencia en Colombia.
-
Jorge Eliécer Gaitan asume el liderazgo (no oficial) del partido Liberal, ya que el pueblo lo amaba debido a su buen discurso y propuestas.
-
Se realiza la conferencia panamericana en Bogotá.
-
Asesinaron a Jorge Eliécer Gaitan, causando "El Bogotazo", y en las diferentes partes de Colombia inició un periodo de violencia (venganza,analfabetismo y tierra) donde las minorías del partido Conservador y Liberal eran asesinadas, así mismo destruyeron alrededor de 140 edificaciones gubernamentales y 3 mil muertos y desaparecidos. El Bogotazo dio inicio a la creación de las guerrillas.
-
Se realizan elecciones legislativas donde la mayor parte del congreso era liberal, pero la presidencia la ganó Laureano Gómez (Conservador).
-
Rojas Pinilla realiza un golpe de estado, contra la presidencia conservadora Laureano Gómez, esto causo que Rojas Pinilla llegara al poder como una figura política que acabaría con la violencia en Colombia, se dice que el día del golpe de estado Colombia tuvo 3 presidentes, ya que en la mañana Roberto Urdaneta era el presidente encargado, más tarde Laureano Gómez reasumió la presidencia, y en la noche Rojas Pinilla tomo el control.
-
Paro nacional organizado por los partidos tradicionales y sindicatos.
-
Rojas Pinilla entrega el poder a una junta militar.
-
Se aprueba el plebiscito para consolidar un gobierno bipartidista.
-
Se inaugura el frente nacional,(acuerdo entre Liberales y Conservadores para turnarse el poder). Gana Alberto Lleras (Liberal).
-
Elección de Guillermo León Valencia.
-
Se fundan las Farc y el ELN, los cuales tenían origen Liberal. Las Farc tenían como objetivo proteger sus tierras de los gobiernos conservadores, mientras el ELN tenía un fundamento religioso, y por eso tenía como objetivo sacar a los pobres de su sufrimiento.
-
Ingreso de Camilo Torres al ELN. Camilo Torres fue un cura que se unió al ELN, ya que creía firmemente en el objetivo de sacra a los pobres de su sufrimiento.
-
Gana Carlos llegas Restrepo (Liberal).
-
Misael Pastrana gana las elecciones contra la NAPO.
-
Nace el M-19, este grupo era nacionalista bolivariano/socialista, y reivindico la figura de Rojas Pinilla, y por otro lado reivindica a Bolivar. El M-19 estaba compuesto por la clases urbanas, estudiantes de universidad, los cuales querían ganar popularidad y prestigio.
-
Severa represión a la izquierda en la presidencia de Julio Cesar Turbay, el cual tenía una campaña represiva contra las guerrillas, y para lograra acabar con los movimientos guerrilleros creo una red de espionaje en el campo y en la ciudad en la cual torturaban y desaparecían a los guerrilleros (Gustavo Petro).
-
Con la implementación de las campañas represivas encontrar de las guerrillas se aplica el Estado de sitio, que significa la suspensión de las libertades civiles .
-
El M-19 toma la embajada de República Dominicana, durante el gobierno de Julio Cesar Turbay, y se hacen negociaciones durante dos meses y se llega a un acuerdo, el M-19 se va a cuba y se paga un rescate.
-
Surgimiento de las AUC, los cuales eran grupos paramilitares (anti-guerrillas). Así mismo los empresarios empiezan a contratar estos grupos para liberarse de las extorsiones guerrilleras.
-
Belisario Betancur implementa una estrategia conciliadora.
-
Elecciones de Pablo Escobar en el congreso, como suplente de Antioquía.
-
Rodrigo Lara Bonilla ( ministro de justicia), es asesinado al exponer a Pablo Escobar como un narcotraficante, y algunos días después Pablo Escobar se da a la clandestinidad.
-
El M-19 se toma el palacio de justicia, y tratan de llegar a una negociación con los militares, pero esto no ocurre, los militares se niegan a cualquier tipo de negociación, y es por esto que los militares toman la decisión de entrar al palacio de justicia y matar a todos los del M-19.
-
Se genera el primer proceso de paz por las Farc, y se crea la fundación de la UP, en la cual las Farc se desmovilizan.
-
Luis Carlos Galán es asesinado, él fue una persona que creo el Nuevo Liberalismo, y en su discurso siempre denunciaba a Pablo Escobar como narcotraficante, y como en su gobierno uno de los aspectos más importantes era combatir al narcotráfico Pablo Escobar lo manda a matar.
-
Pablo Escobar se une con el cartel de Medellín para formar el grupo de los Extraditables, este grupo tenía como objetivo abolir la extradición en Estados Unidos. Este provoca un "Fuego cruzado" entre el cartel de Medellín y el cartel de Cali, que provoca asesinatos ostentoso y actos terroristas.
-
Se hace la nueva constitución la cual se basaba en cumplir el "sueño" del país Colombiano y se dio gracias al movimiento de la séptima papeleta y la desmovilización del M-19.
-
Pablo Escobar se entrega, y es en cancelado en una cárcel de Medellín (La Catedral), pero esto no fue una cárcel real para él ya que tenían todo o que necesitaba y todo lo que quisiera se lo daban. Más tarde los países que seguían el caso de Pablo Escobar se dieron cuenta que no estaba cumpliendo su condena apropiadamente, y presionaron César Gaviria (presidente) para que el castigo se cumpliera adecuadamente. Pablo Escobar se entera de este suceso y se da a la fuga.
-
Pablo Escobar es asesinado, y con este acontecimiento termina el primer ciclo de la violencia.