-
-
Relaciona el cerebro con la génesis del movimiento.(Registro de
sensaciones) y lo vinculó también a la cognición y al intelecto. -
Mostró dos estructuras: cerebro y cerebelo. El cerebro funcionaba
gracias a los humeres y fluídos vitales. -
Hay dos tipos de parálisis facial: la periférica y la central. Describe
algunas alteraciones psiquiátricas -
Ayudó con la anatomía y con la organización macroscópica del
tejido nervioso. Continuó con los estudios de Galeano. -
Hablaba de un fluido que circulaba por los conductos
nerviosos y llegaba al cerebro. -
Demostró que la electricidad parecía estar implicada en la
fisiología animal. -
Bell: Raíz ventral provoca parálisis muscular
Magendi: Raíces pasales transmitíian información sensorial hasta la médula.
espinal. -
La estimulación de un nervio permiía inducir el movimiento de los
músculos. El cerebro genera electricidad -
Puso en manifiesto que el cerebelo tiene un papel muy
importante en la coordinación motora. -
Padre de la fisiología experimental alemana, tutor de
ludwing, los procesos fisiológicos pueden ser explicados por fuerzas físico-químicas -
Admite la existencia de sensaciones
inconscientes. -
El lenguaje de las emociones es importante para el
bienestar del género humano. -
Describió que la sonrisa está producida por a
contracción del obicular y el cigomático mayor. -
Formula la teoría de la energía específica en
relación a los sistemas sensoriales. Estudió el sistema nervioso de los invertebrados,
demostró que el calor muscular, diseñó un aparato para medir la velocidad de la conducción
nerviosa. -
Dice que el lenguaje no es una actividad que requiera de
todo el cerebro sino regiones específicas. -
Procesamiento de la estimulación sensorial del entorno.
(Procesos cognitivos) -
Identificó el área de Wernicke, ésta afecta el lenguaje y
ayudó a observar que fallas en el cerebro afectan las sensaciones, el movimiento incluso el
pensamiento. -
Pionero del proceso experimental de la memoria,
demostró la posibilidad de utilizar el método experimental en los procesos cognitivos. -
Demostró que el cerebro se componía de células
discretas llamadas neuronas y éstas con ayuda de los axones formaban un repículo.
Fundó los principios de polarización dinámica, especifidad de las conexiones.
Creó un concepto de inteligenci, consciencia y emociones partiendo de la función del o en el
cerebro sobre el mismo. -
Perspectiva conductual.
-
La actividad neurol contribuía a la génesis de procesos
cognitivos como aprendizaje-memoria. -
Demostró que una sustancia química era capaz de activar el corazón desde un nervio vago.
-
Puso en evidencia que el impulso nervioso se prolongaba con la
ley de todo o nada. -
Desarollan la técnica del Patchclamp, obtienen Premio Nobel por estudio del paso de corrientes eléctricas a través de un canal de
la membrana de la célula.