-
700 BCE
Lirica Griega
-
Period: 700 BCE to 500 BCE
LIRICA GRIEGA
Este genero se denomina poesía lírica griega o poesía melódica, abarcando varios subgéneros con diferentes origenes , medidas y funciones sociales. Se compone de: monodia, poesia coral, elegia, yambo y oda -
100 BCE
Lirica Latina
-
Period: 100 BCE to 100
LIRICA LATINA
Según el modelo griego, la poesía lirica siguió cultivándose en la Roma imperial. Además de destacar la importancia del oficio el conocimiento técnico de los poetas, resalta las funciones educativas religiosas de la poesía, que pueden moldear el carácter de los jóvenes. -
1000
Lirica Medieval
-
Period: 1000 to 1400
LIRICA MEDIEVAL
La poesía lírica de tradición oral popular dominó durante la maor paarte de la edad media, sin que dejara mayores registros. Sin embargo a principios del siglo XII, apareció Provenza, Francia, la primera expresión lírica exquisita artificial de la nobleza -
1500
Lirica Renacentista
-
Period: 1500 to
LIRICA RENACENTISTA
La poesía renacentista adoptó el modelo greco-latino y siguió los preceptos de Horacio, aunque actualizó contenido, media y estilo: las estructuras más queridas son los poemas grabables y los sonetos. El estilo se ha vuelto cultural artificial, lleno de expresiones de oposición y metáfora . -
Lirica Moderna
-
Period: to
LIRICA MODERNA
El valor de la novedad y la originalidad poética tiene su origen en el Romanticismo, forma parte de la poesía moderna que propone una . estética iniciada por Novalis y Friedrich Schlegel en Alemania. Movimiento, que cambió por completo el pensamiento, el arte, la filosofía y la visión del mundo occidental -
Period: to
LIRICA VANGUARDISTA
En las primeras décadas del siglo XX se realizaron diversas propuestas literarias artísticas , todas ellas contenidas en términos vanguardistas. Lo que estas expresiones artísticas tienen en común es que exploran fundamentalmente temas innovadores con absoluta libertad. Todo esto significa un gran avance con la tecnología existente, por lo que actualizaron la forma de hacer arte. Se dieron diversas corrientes a partir de esto. -
Period: to
LIRICA CONTEMPORANEA
La poesía contemporánea tiene su origen en las primeras décadas del siglo XX, con las vanguardias estéticas: futurismo. Cubismo, dadaísmo y surrealismo, entre otras escuelas artísticas o “ismos”.
Debido a una profunda crisis que afecta a todos los aspectos de
la vida, estos movimientos de vanguardia intentaron romper por completo la tradición artística occidental y desplegaron un espíritu de experimentación, combate y controversia, con la innovación y la originalidad como mayor valor -
Expresionismo
Surgió en Alemania desde 1905 hasta 1925. En este arte de vanguardia, la gente presenta expresiones radicales de pasión, emoción y pensamiento. -
Cubismo
El arte de vanguardia, que fue fundado entre 1907 y 1914, ha ganado un mayor desarrollo en la pintura. Uno de sus representantes más famosos es Pablo Picasso, quien intentó actualizar las técnicas pictóricas y propuso una estética La idea es
que el objeto representado se pueda apreciar desde todos los ángulos posibles, lo que descompone el cuadro y produce una estética cubista. En literatura, tenemos las obras de Guillaume Apollinaire, especialmente sus caligramas. -
Futurismo
En 1909, este movimiento de vanguardia surge en Italia, y su principal representante fue Marinetti. Como todo arte de vanguardia, esta tendencia significa una rebelión contra todo el pasado, tradiciones y convenciones, en este sentido, es la gloria del futuro. En el manifiesto, Marinetti expresó públicamente una búsqueda radical de un nuevo lenguaje que exprese estéticamente el movimiento, las máquinas, la guerra y otros elementos del mundo moderno -
Dadaísmo
El dadaísmo se originó en Zurich, Suiza en 1916. Es uno de los movimientos de vanguardia más emblemáticos porque expresa una crítica de la razón y el arte burgués de una manera elocuente. El representante más destacado del movimiento es Tristán Tzara -
Surrealismo
Este movimiento tiene su origen en el dadaísmo y no solo supone una nueva propuesta artística y literaria, sino también una nueva forma de ver la realidad y la vida. El surrealismo ha crecido en Francia, y su principal representante es André Bretón. Además de explorar la irracionalidad, el absurdo propuesto por el dadaísmo y romper las reglas anteriores del arte, el surrealismo también se inspiró en el psicoanálisis de Freud.