-
Tayllerand propuso a la asamblea tomar medidas de varias referencias y volverlas medidas universales, la propuesta fue aprobada el 16 de febrero de 1791, una de estas fue el metro, que es igual a la longitud de un péndulo simple oscilando
en una latitud de 45° con un período de un segundo, la longitud de un cuarto del círculo máximo del ecuador o la longitud de un cuarto del meridiano terrestre. -
No se tenia una unidad medida en especifico, ya que aun no aceptaban las medidas dadas por Tayllerand y la gente tomaba las referencias de medida con partes de su cuerpo, como las manos pies antebrazo, etc.
-
entre 1816 y 1849 fue a cogido en mas países y legalizado para que se enseñara en estos países
-
Gracias a una ley francesa que reconoce a las medidas como las medidas verdaderas, estas llegan a muchos mas países, incluyendo países mas allá del mar, llegando así a américa latina
-
es un tratado internacional firmado el 20 de mayo de 1875 en París por 17 estados, conpara establecer una autoridad mundial en la metrología.
-
en el año de 1881 se empezaron a crear diferentes prototipos del metro en diferentes países, y no solo fueron creadas copias del metro, si no que también del kilogramo
-
El Tratado del Metro sería modificado en 1921. Actualmente, cuenta con 59 estados
miembros y 42 estados asociados, que corresponden a la mayoría de países
industrializados. -
Actualmente seguimos usando las mismas medidas y es probable que nunca (o al menos no pronto) cambie, ya que la humanidad ha durado ya 100 años con la ultima palabra del tratado del metro, haciendo que ya sea parte del ser humano actual