-
Nicolás Vila, un vecino del barrio, instalaba una pulpería, en las actuales esquinas sudoeste de Emilio Mitre y Rivadavia. Con restos de embarcaciones construye una parte de la pulpería y coloca la característica veleta que le da nombre al barrio.
-
Nicolás Vila muere asesinado en frente de su establecimiento.
-
En 1857, gracias a los esfuerzos de un grupo de pioneros se inagura el ferrocarril oeste, que fue el primero en toda la Argentina.
Algunos de los lugares que recorría eran: Partía éste desde el actual emplazamiento del Teatro Colón, continuaba por las calles Lavalle hasta Callao. Allí, con una curva que coincide con el actual Pasaje Rauch, subía por la Avenida Pueyrredón hasta Bartolomé Mitre. -
En 1857 se renombra " Camino Real" a " Avenida Rivadavia".
Y cambia la fisonomía del barrio, con la llegada de inmigrantes. -
El 5 de abril de 1857 la primera locomotora, apodada " La Porteña " atravesaría la zona de Caballito en un recorrido de ensayo, siendo finalmente el 29 de agosto su inauguración oficial. Este medio de transporte sería testigo de importantes acontecimientos históricos.
-
En 1871, con la aparición de la terrible epidemia de fiebre amarilla que desoló Buenos Aires, Caballito fue uno de los lugares preferidos de los asustados porteños que escapaban a la mortal enfermedad.
-
el 1° de noviembre de 1871, de una línea de tranvías. A su inauguración asistió quien era el Presidente de la República, Domingo Faustino Sarmiento, con una presencia masiva de una población que se apostaban en los costados de la Avenida Rivadavia. Con los frentes de las viviendas engalanadas, banderas y flores, los primeros coches salieron desde la calle 25 de Mayo poco después del mediodía.
-
Hacia 1897 ya aparecerían los primeros “tramways” eléctricos en Argentina.
-
En 1914 fue la llegada del subterráneo que lanzó una carrera de progreso y transformaciones, que elevaron a este barrio a la categoría de céntrico.
-
En 1962, no sería raro entonces que la desaparición del tranvía de sus calle. No estuviera exenta de cierto pesar y nostalgia, apenas recordado hoy por su tradicional tramway histórico que los fines de semanas sale de la plaza de Primera Junta.
-
Caballito es hoy uno de los barrios más densamente poblados de Buenos Aires. Su crecimiento se acentuaría con la apertura de importantes avenidas como Juan Bautista Alberdi, Gaona, La Plata, José María Moreno, Honorio Pueyrredón, a cuyos bordes se pueden apreciar imponentes edificios de altura. Entre otros lugares, monumentos o estructuras populares dentro de este gran barrio.