-
Destinadas a los niños pertenecientes a los sectores más pobres de la población.
-
-
En estos Asilos sólo se admitirían niños de dos (2) a seis (6) años, y aquellos
cuyos padres eran notoriamente pobres, los cuales serían aceptados gratuitamente
en el asilo -
el cual se consideró como
modelo para la creación de otros jardines similares. El Gimnasio Moderno fue
fundado por Agustín Nieto Caballero -
había sido fundado en la primera mitad del siglo XVIII. A principios del
siglo XX era la institución capitalina más importante y en ella se recluían la mayoría
de los niños huérfanos o abandonados -
en Colombia funcionaban aproximadamente 280 establecimientos
preescolares, en su mayoría privados, donde trabajaban 315 maestros que
atendían a 12.120 niños -
Creación de los Jardines Infantiles Nacionales por parte de Ministerio de Educación Nacional y la Presidencia de la República
-
en el gobierno de Carlos Lleras Restrepo, se crea
el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para proveer protección al menor y
procurar la estabilidad y bienestar familiar -
se incorpora por primera vez la modalidad
del preescolar al sistema educativo colombiano. Sin embargo, después de 18 años
es cuando se le da el carácter obligatorio. -
se crea la carrera de
Licenciatura en Educación Preescolar en la Facultad de Educación de la
Universidad Pedagógica Nacional. -
El Ministerio de Educación implementa el Plan de Estudios para la Educación Preescolar con una concepción de atención integral a la niñez y con la participación de la familia y la comunidad (Decreto No.1002 de 1984. Plan de Desarrollo, "Cambio con Equidad", 1982-1986)
-
FECODE en noviembre de 1994 para la
promulgación de la Ley 115, conocida como Ley General de Educación. Esta Ley
señala los lineamientos para transformar la escuela, la enseñanza y el aprendizaje -
-
e promulga la Ley 1098 de 2006 , Código de la Infancia y la Adolescencia que deroga el Código del Menor. Esta ley establece en su Artículo 29 el derecho al desarrollo integral de la primera infancia