-
Las primeras universidades surgen por la necesidad de los seres por saber, por conocer los pensamientos e ideas del mismo ser humano, se establecen por organizaciones o grupos que se establecen en un determinado lugar, para allí fomentar la educación.
-
Algunas de las primeras y más importantes Universidades de Europa, que han llegado hasta
nuestros días son:
Universidad de Bolonia (Italia) en 1088
Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096
Universidad de París (Francia) en 1150
Universidad de Módena (Italia) en 1175
Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208
Universidad de Palencia (España) en 1208
Universidad de Salamanca (España) en 1218
Universidad de Padua (Italia) en 1222 -
Surgen por la necesidad de mejoramiento cultural que tienen los europeos después de su contacto con los sarracenos y los bizantinos. Sus ancias de saber los llevaron a formar corporaciones, buscaron edificios adecuados, contrataron profesores y poco a poco aparecen las universidades.
-
desde el siglo xii la universidad como institucion lucha por su autonomia institucional, y se bhace centro de la vida intelectual y cultural de la epoca.
mas tarde surgieron universidades creadas por principes llamas migratorias, y eran constituidas por personas salidas de las universidades, se podria decir que se podrian conocer actualmente como un"postgrado" -
Serán comunidades de maestros y estudiantes. En la Edad Media europea, la palabra universidad (en latín universitas) designaba un gremio corporativo.7 Tanto podía ser la universidad de los zapateros como la universidad de los herreros. Cuando se decía “Universidad de Salamanca”, por ejemplo, no era más que una simple abreviatura de la Universidad de los Maestros y Estudiantes de Salamanca, también la universidad de Paris (francia) en 1215 bajo la protección del Papa Inocencio III
-
la motivacion a la creacion de las unviersidades proviene por las particulares circunstacias, politicas y sociales que se daban en las grandes capitales europeas.
las principales disciplinas que se introdujeron fueron las relacionadas con el bien publico como por ejeplo : arte, medicina, derecho y teologia -
a partir de las primeras universidades fundadas en el atiguo continente, empiezan a surgir y se empiezan a popularizar.
Ademas ya se van inclinando hacia algunas ciencias como la medicina, literatura, filosofia, matematica -
En 1538 se creó la primera universidad de América con el nombre de Santo Tomás de Aquino. luego del descubrimiento de america en 1492 llegaron al nuevo mundo español de todos los niveles culturales en los que se incluin sacerdotes y laicos con formacion universitaria.
-
españa cuando llego a america no solo ocasiono desorden social y sin mencionar los numeros crimenes a manos de los conquistadores, nos dejaron una gran cultura que no serviria como base para crear o fundar las unversidades en america.
no solamente paso en america latina, si no tambien en el norte, estados unidos y canada.
la primera universidad de EEUU fue harvard fundada en 1636 enfocada en derecho, gobierno y gestion ministerial -
La Universidad de San Buenaventura es una institución que desarrolla y presta servicios académicos integrados, de excelente calidad, para satisfacer las necesidades de la sociedad; afirma su identidad en la confluencia de tres puntos principales: su ser universitario, su ser católico y su ser franciscano.Considera prioritaria la interacción entre el Evangelio y la ciencia.
-
se habla de la Universidad en la colonia, bajo la influencia de la ilustración en el siglo XX, se hablaba de señores feudales con una economia abierta difiriendo de la mediabal; la era mediebal no contamino a la colonia.
las universidades fueron primero reconocidas como Colegios Mayores. universidad Bobonica:
en Colombia los reyes borbonicos impulsaron la ilustracion, la libertad y desarrollo del pensamiento, no su critica. -
se aboga por el desarrollo de la tecnica y la ciencia en colomiba, se desarrolla una relexión en pro a la critica de la univeridad tradicional.
son tomadas en cuenta las ideas y corrientes del pensamiento de autores como Marx, Dargin, Hegels, etc...