-
Se presenta una evolución en las escuelas monacales y catedralicias.
-
El papa Urbano II promovió la práctica de dichas cruzadas con el grito “dios lo quiere” y esta fue la primera cruzada. El papa urbano II con un pelotón de gente muy humilde que fue dirigida por Pedro el ermitaño conformo la cruzada de los pobres.
-
Aparecen las cruzadas promovidas por el papado para conquistar los lugares santos arrebatándoselos a los musulmanes.
-
El fraile aparece como religioso, con una nueva forma de ver y formar la vida además de consolidar aun más las universidades.
Entra en crisis la estructura feudal y esto dio lugar a la aparición de las villas o burgos (ciudades).
Los mendicantes se dedicaron a la enseñanza y al servicio de la iglesia.
San buenaventura va a conformar la universidad de parís y va a enseñar dentro de la escuela del neoplatonismo. -
El papa Inocencio III da comienzo a las órdenes franciscanas y de los dominicos.
-
Renacimiento
Nacen las universidades y corporaciones gremistas (artistas, artesanos, maestros y comerciantes).
Época del esplendor cristiano. -
Un conjunto de personas entre (alumnos y docentes) tuvieron la voluntad de conformar un grupo llamado “studium” ósea pasión por algo en específico, hacia un conocimiento llamado art.
Surgen las artes liberales comprendidas por la gramática, lógica y la retorica.
Surgen las primeras facultades “profesionales” medicina, derecho y teología las cuales renacieron de la necesidad del hombre de saber sobre (salud, justicia y fe). -
Fundación del Colegio San buenaventura, pero se vino a reconocer solo hasta 1974. El padre fray Antonio Chávez entre 1681-1684 saco al colegio san buenaventura de la mediocridad, guiándolos hacia el camino de la excelencia
-
La universidad borbónica induce ideas ya vistas retornando la estructura colonial.
-
Las universidades se consagraron como un medio de reflexión respaldado por la constitución.
-
El colegio en manos del padre provincial y guardián del convento le notificó la entrada de tropas federalistas al colegio, que había sido destinado como un cuartel.
-
Se restableció la provincia franciscana gracias a la misma población.
-
Las ideas liberales se tomaron la labor de los docentes.
Se critica a la universidad tradicional. -
La universidad colonial la cual está influenciada por la ilustración.
-
Fue inaugurada nuevamente los estudios, así no tuvieran la misma aplicación que se tuvo con los colegios antiguos.
-
El aumento en dicha provincia le había permitido conseguir más personal y extendiéndose en el campo de la educación primaria y secundaria por varias ciudades.
-
Ya el nuevo seminario de San Buenaventura contaba con una distinguida nomina de docentes con experiencia en filosofía y teología, y esto garantizaba un alto nivel académico hasta llegar hacer una de las más distinguidas en Bogotá.
-
Después de una inspección por las aulas y entrevistando a todos sus docentes, el consejo nacional de la asociación colombiana universitaria dio la aprobación definitiva de las facultad de filosofía.
-
En la ciudad de Cali abrió sus puertas en la facultad de derecho y contaduría gracias a Alberto Uribe Urdaneta.
-
Gracias al decreto 1729 logro cambiar el nombre del colegio mayor por el de la universidad san buenaventura.
-
Obtuvieron la apertura en las áreas de educación preescolar, primaria y administración educativa