-
pedagogo
eslovaco, quien anuda todos los intentos de reforma pedagógica de su siglo. -
advierte que las aptitudes del niño deben ser desenvueltas en su orden natural y en permanente contacto con las cosas.
-
perfila que la pedagogía se funda en primer lugar en leyes psicológicas
-
"trato de psicologizar la instrucción humana intentando ponerla de acuerdo con la
naturaleza de mi espíritu y con la de mi situación y mis circunstancias..." -
uno de los fundadores de la corriente filosófica del pragmatismo, en su obra pedagógica Charlas a los maestros, concibe la educación como un proceso vivo que permite al hombre reaccionar adecuadamente ante las más diversas circunstancias.
-
movimiento de la renovación del naturalismo, conocido como
pedagogía revolucionaria, iniciado por Ellen -
Hacia mediados del siglo XIX America Latina incursiona con profundidad en la organización de sistemas de
educación pública con bases legislativas. Su filosofía fue el positivismo. -
se hace notar con su idea de la "enseñanza por la acción".
-
Observaciones sobre el desarrollo de las facultades psíquicas del niño, escrito por Tiedemann
-
psicólogo alemán, aboga por una psicotécnica pedagógica.
-
Gabino Barreda como miembro de la comisión
que planificaba la instrucción pública, produjo la Ley de Instrucción Pública -
paralelo al anterior movimiento, escuelas nuevas , que pronto se convierte en la vigorosa corriente de la "pedagogía
de la acción", con sus grandes teóricos John Dewey, Kerschensteiner, Decroly,
Montessori, Winnetka, etcétera -
en 1882, 1889-90, constituyeron el arranque de las ideas sobre higiene escolar
-
movimiento interno para la investigación pedagógica que se abría al control positivo y a la experimentación experimental.
-
primera prueba psicológica, la Escala Métrica de Inteligencia, que marcó con su enorme difusión la nueva orientación.
-
En Turín, Italia el primer volumen de psicopedagogía aparece, y. P. Romano, la coloca como base de la ciencia de la educación y la investigación psicológica.
-
-
En Argentina, Ernesto Meumann resumió los
trabajos hechos hasta 1911 en Lecciones sobre la pedagogía experimental y más tarde siguieron los estudios de Carlos y Carlota Bühler y otros más de consideración. -
Los ateneístas en sus discusiones y lucubraciones
superaron el positivismo comtiano y spenceriano al demostrar que las ciencias
naturales no abarcaban la gama de problemas humanos y abrieron la puerta a un
nuevo pensamiento humanista. -
Salvador Manuel Lima, cuando era director de la Escuela Normal de Jalisco, instituyó la cátedra de educación de niños anormales con la colaboración del Dr. José Ma. Palafox
-
Se incluyen en el 3er. año las materias de psicología educativa (normal y patológica) y en el 5º, educación de niños anormales y psicología biológica
-
-
Santamarina inicia la clasificación de alumnos de las escuelas primarias utilizando los tests de Binet y Simón y la escala
de lenguaje de Alicia Descoeudres que adaptó al medio mexicano -
en este período se fomentó el
estudio científico de los fundamentos de la educación y el conocimiento del niño
mexicano, fundando para ello, en 1925 —primer año de gobierno de Calles— -
Santamarina organizó el Departamento de Psicopedagogía e Higiene Escolar, siendo su director
de enero de 1925 a junio de 1933 -
La Universidad de Guadalajara, que se había reinstituido desde el 12 de octubre de 1925, clausuraba sus puertas el 24 de julio de 1937
-
Roberto Solís Quiroga y el maestro Lima, presentaron un acucioso proyecto para la creación del Tribunal para Menores,
-
-
Se publica en Guadalajara el test de Binet y Simón-Terman, revisado y estandarizado por el profesor J. Bustos Michel, para los niños jaliscienses, llevando como encabezado "El segundo laboratorio de psicología de la Escuela Preparatoria de Jalisco y Normal para Señoritas".
-
Manuél Lima, logró incluir, por primera vez, la materia de paidología, en la Escuela Nacional de Maestros, en Jalisco
-
Santamarina hizo la adaptación para niños mexicanos de los tests de Fay y Ebbinghaus. De la misma manera estandarizó, en 1931, los de Kohs y Sawgren.
-
-
Dr. Alberto Onofre Ortega presenta a la Dirección
General de Educación Primaria y Especial un proyecto referente a la atención de enfermedades de escolares y maestros, conteniendo entre otros rubros la inspección y el acondicionamiento de escuelas,etc. -
Gonzalo Vasquez, crea un Departamento de Psicopedagogía e Higiene en el sistema federal, con secciones de higiene escolar, psicopedagogía, policlínica escolar, recuperación física y mental y un departamento de educación física
-
el 17 de octubre de 1935 nació la dependencia como
la célula primigenia de lo que actualmente es la Dirección de Psicopedagogía de la Secretaría de Educación Jalisco. -
Lic. J. Jesús González Gallo, que había tomado posesión del cátedra de psicología en la Escuela Normal de Jalisco el 1º de marzo de 1947, da un impulso a la educación en el Estado en todos sus niveles, tanto en su aspecto material como en la capacitación y el mejoramiento económico del magisterio. y el
31 del mismo mes promulga la nueva Ley Orgánica de los Servicios Educativos, -
Lic. Jesús Gonzales Gallo promulga la nueva Ley Orgánica de los Servicios Educativos
-
la define como "una pedagogía científicamente basada en la psicología del niño"
-
El Dr. García Ruiz, hombre culto y de gran iniciativa, fundó el Grupo
gharma, institución que trascendió las fronteras del país por sus estudios psiquiátricos y por lo tanto un grupo pionero de la psiquiatría en Jalisco