-
Fue el primer filosofo de la ciencia, pues creía que solamente existía un mundo el real.
-
Para Locke, en su ensayo sobre el entendimiento humano indicaba que la primera fuente a través de la que se obtienen los conocimientos son los sentidos; y luego aparece la experiencia interna o reflexión, que corresponde a la percepción de cada individuo.
-
Sentó las bases para el racionalismo moderno del siglo XVII, hace una gran aportación a lo que se considera la base de la psicología filosófica considerado el primer hombre moderno por su pensamiento que afirma que la única forma de encontrar la verdad es mediante la razón.
-
Se preocupo por el pensamiento humano y por como conocemos la realidad, donde la mente añade su propio orden a las sensaciones.
-
Desarrolla instrumentos y técnicas de análisis entre individuos.
-
El padre de la psicología, la consideraba como una ciencia, se basaba en el estudio del conocimiento, la realidad y la naturaleza humana y animal.
-
Su hipótesis sobre las propiedades básicas del sistema nerviosos afirman que, las diferencias interindividuales en la conducta se explican por las propiedades de los procesos excitatorios e inhibitorios de cada persona.
-
Utiliza la hipnosis en el tratamiento de la histeria desarrolla el método catatónico y la interpretación de los sueños
-
Fue el primero en publicar un libro de psicología, en compañía de Charles Sanders Peirce y William James, fueron los fundadores de la filosofía del pragmatismo
-
Impulsa el uso de instrumentos, pruebas psicológicas o medición, se le debe el termino TEST mental o psicológico.
-
Fue el primero en crear un laboratorio de psicología
-
Conocido como el creador del término ¨Psicología Clínica¨ y quien fundó la primera clínica psicológica en 1896, en Pensilvania.
-
Su teoría de la motivación humana, expone la motivación del ser humano como una serie de procesos continuos de búsqueda de autorrealización, también, su pirámide que platea una jerarquía de las necesidades humanas, de las más básicas a las más filosóficas.