-
En este texto escrito por padre jesuita Jerónimo Nadal (España) donde presenta los datos más significativos de la orientación educativa.
-
-
Grupo filantrópico privado fundado en México.
-
-
Se caracteriza por el equilibrio de fuerzas (liberales y conservadores). Esta situación histórica produjo una inestabilidad económica y política del país. La educación se convirtió en un proyecto liberal)
-
La educación empieza a ser delineada con más seguridad y energía por el Estado.
-
-
El maestro Manuel Flores propone como método pedagógico la enseñanza objetiva.
-
Congreso donde pedagogos y médicos se reunieron, donde se trabajaron distintos temas y se llegaron a acuerdos.
-
Esto se debió a la madurez política y su inclinación religiosa
-
Esta etapa corresponde al contexto social del indio de la consolidación del estado mexicano, hasta el periodo de la educación socialista del régimen cardenista.
-
-
Se plantea una educación nueva, con un proyecto de una educación nacional.
-
Libro que constituye uno de los antecedentes más importantes para la creación y explicación de las escuelas tecnológicas y la profesiología dentro de la orientación vocacional.
-
Aparece una concepción más estructural del desarrollo del infante, concebido de una manera más integral.
-
De este departamento surgió el documento que inicio las bases para la organización de la escuela primaria.
-
Sus objetivos fueron los de conocer el desarrollo físico, mental y pedagógico del niño mexicano, explorar el estado de salud de maestros y alumnos, diagnóstico a los niños anormales, estudiar estadísticamente las actividades educacionales de todo el país.
-
Se estableció que la educación que se impartiera en el Estado sería socialista. (Presidencia de Lázaro Cárdenas)