-
Los primeros estudios específicos de IPO/HCI aparecieron en los años sesenta y se referían a la simbiosis Persona-Ordenador
-
-
Licklider y Clark (1962) elaboraron una lista de 10 problemas que deberían ser resueltos para facilitar la interacción personas-ordenador.
-
Ivan Sutherland es considerado por muchos ser el creador de los gráficos de la computadora. ideas al estudio de los gráficos de la computadora y de la interacción de la computadora. Ivan introdujo conceptos tales como el modelado tridimensional de la computadora, simulaciones visuales, diseño automatizado (CAD) y realidad virtual.
-
Se crea el primer raton SRI en un proyecto
-
Este sistema fue creado en el Imperial College de Londres y permitía la manipulación directa de gráficos. Introduzco los “Light Handles”, una forma de potenciómetro gráfico que fue, con toda probabilidad, el primer widget.
-
los ordenadores son grandes máquinas que procesan comandos en lenguaje máquina en modo batch. la operación se organiza en grupos o lotes de trabajo, con largos tiempos de espera; la entrada se realiza por tarjetas perforadas y la salida por impresoras línea a línea
-
uso de ventanas multiples
-
en este sistema se incluyo la representacion de iconos
-
es un informático estadounidense. Conocido por su trabajos pioneros en la programación orientada a objetos y el diseño de sistemas de interfaz gráfica de usuario (GUI, en inglés)
-
Trabaja en el equipo fundador de investigadores del Xerox Palo Alto Research Center. Sus dos grandes
aportaciones son el entorno SmallTalk, que permite una
programación incremental y la reutilización de procedimientos -
Fundado en 1970 como una división de Xerox Corporation, PARC ha sido responsable de progresos bien conocidos e importantes tales como la impresión por láser, Ethernet, el moderno computador personal, la interface gráfica de usuario (GUI), la computación ubicua, aplicaciones de silicio amorfo (a-Si), y avances en los semiconductores de muy alta escala de integración (VLSI).
-
propone en su libro la interactividad de los sistemas
-
La primera PC en utilizar esta interfaz fue la famosa desarrollada en 1973. Sin embargo, este fue un producto dirigido al ámbito investigativo, por tanto nunca fue lanzado al mercado.
-
En el ámbito del hipertexto aparece el primer
sistema hipermedia (que incluye texto y gráficos) creado en la Brown University, -
La interfaz gráfica de usuario es la encargada de conectar a los humanos con los sistemas informáticos, mediante la utilización de imágenes y objetos gráficos que de una manera amigable para los primeros, representan información y acciones a realizar.
-
La riqueza de ideas existente provoca que en el año 1982 se cree un grupo de interés especial sobre IPO en la ACM (Association for Computing Machinery), el ACM Sigchi (Special
Interest Group on Computer–Human Interaction). -
También conocido como Lisa OS, que en este caso no es abreviatura de “Operative System” sino de “Office System”. Desarrollado por Apple con la intención de ser una estación de procesamiento de documentos.
-
Fue la primer GUI de escritorio desarrollada para la PC IBM. El sistema estaba dirigido a grandes corporaciones, por tanto su precio era casi inasequible para el usuario promedio de aquella época. El sistema hizo uso del mouse (innovador para su tiempo) y tenía incluido un sistema de instalación y ayuda, mas no poseía iconos.
-
El sistema 1.0 fue el primer sistema operativo GUI creado para Macintosh. Tenía varias de las características de los sistemas operativos actuales, como las ventanas y los iconos. Las ventanas podían ser movidas con el mouse, lo cual pudo haber dejado descrestado a mas de algún parroquiano de la época, al igual que el sistema de copiar y pegar carpetas moviéndolas de ventana en ventana, definitivamente como pa volverse loco.
-
Amiga estuvo desde un principio mas allá de su época, comenzando por añadir el color a su GUI (solo 4, Negro,Azul,Naranja y Blanco) además de facultades multitasking, sonido estéreo (blow my ears) e iconos multiestado (seleccionados y deseleccionados).
-
Primer sistema operativo basado en una GUI, padre gráfico de la mayor parte de cosas que manejamos hoy en día, con brillantes y rimbombante iconos a una lujosa resolución de 32×32 y gráficos a color, si señor, si yo fuese un geek del 85 estaría babeando sobre mi teclado.
-
Esta versión de Windows incluía fuentes TrueType, las cuales ya venían preinstaladas. Esto hizo de Windows una plataforma para publicación realmente funcional, por primera vez en su historia.
-
simplifica y divulga los métodos de la usabilidad (Nielsen, 1993) para acercarlos a los profesionales de la IPO, con los “discount
usability methods” -
A inicios del año 2000, Apple anunciaba su nueva interfaz Aqua, y en 2001 la compañía lanzaba su nuevo sistema operativo. Con nuevos iconos de 128×128 Anti-aliasing y semi-transparentes. Mucha crítica negativa le cayó encima a esta GUI, aparentemente la gente no estaba lista para cambios tan grandes.
-
También los desarrollos en inteligencia artificial están muy ligados a la evolución de las interfaces (el aprendizaje automático (abascal y moriyon)
-
La versión 4 de este desktop trajo muchas mejoras, como manejo de ventanas suave pero animado, y siguiendo la tendencia de Microsoft incluyeron Widgets (con relojes analógicos, por supuesto). El tamaño de los iconos es ajustable, y los elementos de diseño son mas fáciles de configurar al gusto. Nuevos sonidos, temas e iconos fotorealistas. Ahora también puede correr bajo plataformas Windows y Mac OS X.