-
Arquímedes idealizó la defensa de la ciudad de Siracusa, proyectando nuevas armas y tácticas militares basadas en sus estudios científicos
-
En Inglaterra, en 1934, fue creado el Comité para el Estudio
Científico de la Defensa Aérea, cuya propuesta era la utilización de los recursos tecnológicos para reforzar y modernizar los métodos utilizados por la Defensa Aérea contra los aviones
enemigos. -
Como portavoz de ese grupo, Bush convenció al presidente Roosevelt de la necesidad de movilizar la investigación científica en el campo militar, y mostró que la tecnología era la llave para la victoria. Así, con el apoyo del presidente Roosevelt, fue creado, el 27 de junio de 1940, el National Defense Research Committee (NDRC),
-
el 28 de junio de 1941, fue creado el Office of Scientific Research and Development (OSRD), agencia del gobierno federal, que acabó incorporando el NDRC y
coordinando las actividades científicas surgidas durante la guerra. -
La investigacion operacional sirvio mucho de ayuda en la segunda guerra mundial ya que se busco la ayuda de científicos para resolver problemas estratégicos y tácticos complejos y muy difíciles de la guerra, como hacer que las minas sean inofensivas o aumentar la eficiencia de la guerra aérea antisubmarina, etc.
-
En mayo de 1942, fue organizada una sección con siete
investigadores de la Universidad de Columbia y para dirigir ese equipo fue convocado Philip M. Morse, físico del MIT -
Tras el inicio de la guerra, muchos matemáticos fueron invitados a involucrarse más con las necesidades de los militares, a fin de resolver problemas relacionados con el esfuerzo de guerra. Fue creado, en 1942, el Applied Matematics Panel (AMP), como una división de la NDRC, para ayudar a resolver ese tipo de problema
-
Ese grupo, inicialmente, trabajó en el análisis de los resultados de ataques navales y aéreos contra los submarinos enemigos, con el objetivo de mejorar la eficiencia de esas operaciones. En julio de 1943, ese grupo, ahora seis veces mayor, fue incorporado al Estado Mayor de la Décima Flota.
-
Fue planeada de tal forma que su arquitectura aumentaría la probabilidad de que investigadores de varias áreas se encontraran durante sus actividades diarias. Ese cambio de experiencias entre personas de diferentes formaciones era una característica esencial para su funcionamiento, o sea, él quería hacer una réplica del ambiente de trabajo que tan bien había funcionado durante la guerra.
-
cuatro líderes de la ciencia americana se reunieron para discutir el asunto, pretendiendo adecuarse a las necesidades de la guerra moderna. Vannevar Bush, presidente del Carnegie Institution of Washington, un ingeniero eléctrico, Karl Taylor Compton, presidente del MIT, un físico, James Bryant Conant, presidente de Harvard University, un químico y Frank Baldwin Jewett, ingeniero eléctrico y presidente de la Academia Nacional de Ciencias y de la Bell Telephone Laboratories.
-
A mediados de la década de 1950, cuando la investigación de operaciones asumió el manto de una profesión, comenzó a adoptar en su metodología una variedad de métodos matemáticos emergentes, como la programación lineal, la teoría de inventarios, la teoría de búsqueda y la teoría de colas.
-
En 1952 fue creada la primera organización profesional de IO, constituyendo la Operational Research Society of America, teniendo a Philip M. Morse como presidente. El objetivo de esa sociedad era establecer y mantener los patrones de cualificación y competencia, mejorar métodos y técnicas y estimular a los estudiantes interesados en esa área.