
Origen y naturaleza de las Universidades. La Universidad de San Buenaventura (Nicolas Montoya y Jordan Bermudez)
-
Lo cierto es que fue el papa urbano II (1088-1099) quien la puso a práctica. En el penúltimo día de concilio de Clermont (Francia), jueves 27 de noviembre de 1095, proclamo, al grito de ¡Dios lo quiere!, se denomina primera cruzada (1096-1099)
-
Acontecimientos que enmarcan: nos ubicamos entre la caída del Imperio Romano y la llegada del Renacimiento. Época de grandes acontecimientos que hoy aún vemos sus repercusiones:
*Surgimiento de las ciudades y estados de Europa occidental
*Aparición de las lenguas derivadas del latín
*Nacimiento de las Universidades y de las corporaciones gremiales (artistas, artesanos, maestros, comerciantes, etc.)
*Época de Monasterios, Castillos, Catedrales, Herejías, Sacro Imperio -
Al Papa Gregorio VII se debe la idea de que los países cristianos se unieran para luchar contra el común enemigo religioso que era el Islam.
-
El Papa Inocencio III otorga las bulas que dan inicio a las Ordenes de los Franciscanos y los Dominicos por la misma época (1198-1216)
-
Las órdenes mendicantes van a ser piedra angular de las universidades nacientes en el siglo XII y XIII como Paris, Italia, Francia, España e Inglaterra.
-
("Universitas"), cuyo significado nos habla de "la multitud de todas las cosas pero con sentido de convergencia y unidad", aparece en los siglos XII y XIII como un grupo de personas (profesores y estudiantes).
-
A finales del siglo XII y durante el siglo XIII la estructura feudal entra en crisis y decadencia; da paso al surgimiento de las ciudades, villas o burgos. El Imperio Romano era ya un mero recuerdo
-
La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron la semilla de las Universidades en el siglo XII y XIII.
-
Empiezan a aparecer las lenguas derivadas del latín como el italiano, el francés y el castellano.
La lucha entre el papado y los monarcas laicos (reyes) es permanente en aquellos siglos -Urbano II- inicia las cruzadas a finales del siglo XII. -
segunda mitad del siglo XlV
-
Históricamente la iniciación del proyecto moderno se puede ubicar entre los siglos XV y XVIII incluyendo el renacimiento e inicios del siglo XIX.
-
Para efectos de este pequeño estudio este proceso histórico lo dividiremos así: la Universidad colonial, la que está bajo la influencia de la ilustración y la del siglo XlV.
-
Tuvo como base y asiento el Convento de San Francisco de Bogotá
-
El Provincial Fray Nicolás Bermón se lamentaba de "la asombrosa escasez de religiosos, la mayor que acaso se ha experimentado desde la fundación de la Provincia"
-
Se declararon restablecidos todos los conventos suprimidos cuyos edificios y rentas no estuvieran ya sirviendo de colegios, casas de educación u hospitales
-
Se alquilo el claustro bonaventuriano Luis María Silvestre para poner allí una escuela normal que continuaría con el mismo nombre de Colegio de San Buenaventura.
-
se confirmaron los estatutos para la casa de estudios, el convento de Ubaté, al cual fueron asignados 4 catedráticos para 14 estudiantes.
-
-
El Comité Administrativo aprobó la Facultad de Filosofía del Colegio Mayor de San Buenaventura, con la autorización para otorgar el grado de Licenciado en Filosofía
-
Se le concedió al claustro la Facultad de otorgar el grado de Licenciado en Teología.
-
Educación superior, enseñanza superior, estudios superiores o educación terciaria, se refiere a la última etapa del proceso de aprendizaje académico. Se imparte en las universidades o academias superiores.