-
- Llegada del renacimiento
- Durgimiento de ciudades - estado de europa occidental
- NACIMIENTO DE LAS UNIVERCIDADES
- Epoca de monasterios, castillos, catedrales, e imperios
-
-
conosida como madre de las univercidades
-
Las cruzadas: guerras promovidas por el papado para conquistar los lugares santos y
arrebatárselos a los musulmanes. A estas expediciones se unían muchos caballeros nobles y
reyes europeos con sus ejércitos.
Entre 1095 y 1270 hubo 7 cruzadas:
Al Papa Gregorio VII se debe la idea de que los países cristianos se unieran para luchar contra
el común enemigo religioso que era el Islam. -
Algunas de las primeras y más importantes Universidades de Europa, que han llegado hasta
nuestros días son:
Universidad de Bolonia (Italia) en 1088
Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096
Universidad de París (Francia) en 1150
Universidad de Módena (Italia) en 1175
Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208
Universidad de Palencia (España) en 1208
Universidad de Salamanca (España) en 1218
Universidad de Padua (Italia) en 1222 -
-
Los feudos van dando paso a los burgos, a las Villas y futuras ciudades.
Monje: vivía en la soledad de su abadía como señores feudales en sus castillos, dedicados a la
liturgia y a la contemplación.
El fraile (del latín frater-fratris, es decir, hermano): salen de los monasterios, viven en los
burgos y en las villas; vive y fraterniza con a gente de las ciudades, da testimonio de pobreza y
de servicio a la verdad.
El fraile aparece como un religioso con una nueva mirada y forma de vida en a -
cada una a su
modo darán unidad filosófica y teológica a la naciente universidad, y aún cuando se apoyaban
en el principio magíster dixit, permitieron la elaboración de nuevas formas interpretativas a
partir de los conocimientos tradicionales*, los cuales consolidarían por un método ordenado y
serio:
Los dos principales métodos de enseñanza, en todas las
universidades de la edad media, eran la lección y la disputa.(...) La
suma teológica de santo Tomás y el comentario sobre las sentencias -
cada una a su
modo darán unidad filosófica y teológica a la naciente universidad, y aún cuando se apoyaban
en el principio magíster dixit, permitieron la elaboración de nuevas formas interpretativas a
partir de los conocimientos tradicionales*, los cuales consolidarían por un método ordenado y
serio:
Los dos principales métodos de enseñanza, en todas las
universidades de la edad media, eran la lección y la disputa.(...) La
suma teológica de santo Tomás y el comentario sobre las sentencias -
-
La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron la semilla de las Universidades en el
siglo XII y XIII.
El monasterio era el epicentro con vasallos a su cargo. Los siervos van saliendo de los feudos y
alrededor de las catedrales van formando casas originando los burgos y las villas, las primeras
ciudades.
Así mismo se presenta una profunda evolución de las Escuelas Monacales, Catedralicias,
Palatinas que venían del siglo VIII.
Los Papas y Reyes de la época se interesaron mucho en -
La corriente ilustrada reforma el pensar del ser humano, invitando al libre pensamiento y amenazando la Universidad colonial
-
Considerado Como el mas Antiguo del Pais
-
La Universidad de San Buenaventura nació en Santafé de Bogotá, en las postrimerías del siglo XVII, como Colegio de San Buenaventura. Deriva su nombre del insigne maestro y doctor de la Iglesia católica San Buenaventura, nacido en Bagnoregio (Italia) en 1221 y fallecido en Lyon (Francia)en 1274, quien como conocedor, intérprete y transformador de la cultura de su tiempo, unió el conocimiento de la ciencia con la vivencia y difusión del Evangelio, convencido de que estudio y ciencia son esenciales
-
empiezan a solicitar su exclaustración
numerosos religiosos, a quienes el retorno a la vida conventual después de los años
transcurridos fuera del claustro al servicio de las tropas regulares o irregulares, se les hacía
insoportable. -
El 23 de agosto de 1861 el ilustrísimo Sr. Arzobispo don Antonio Herrán comunicaba al Padre
Provincial y al Guardián del Convento de San Francisco, que desde el 18 de julio, con la
entrada de las tropas federalistas a la capital el Colegio había sido destinado a cuartel,
mientras el edificio del seminario menor quedaba libre para trasladar a él los seminaristas del
mayor; en tal virtud comisionaba al vicerrector y prefecto del seminario mayor para que hicieran
entrega formal a la comunidad -
fue clausurado el antiguo Colegio Mayor de San Buenaventura por orden de Tomás Cipriano de Mosquera,
-
-
-
En 1973 el Colegio Mayor de San Buenaventura solicitó el cambio de nombre por el de Universidad de San Buenaventura, solicitud que fue aceptada y ratificada mediante el Decreto 1729 del 30 de agosto de 1973.
-
basándose en las dos patentes que en ese año envió el Padre Comisario
General de Indias al Padre Fray Diego Barroso, en las cuales lo instituía Superintendente del
Colegio, "así para la obra y fábrica de él, como para establecer los estudios con aquella norma
y reglas que parecieren ser más convenientes a que se, consiga el fin para el que se hizo -
En 1975, mediante la Resolución 1326 del 25 de marzo, originada del Ministerio de Educación Nacional, al tenor de los Decretos 125 y 1277 de 1973, fue reconocida como "fundación sin ánimo de lucro, administrada desde su origen por la Provincia Franciscana de la Santa Fe de Colombia, que mediante la actividad formativa contribuye al fomento y desarrollo de la educación colombiana".
-
-
-
el 2 de diciembre de 1965 el definitorio Provincial estudió las factibilidades que existían para la creació de una facultad de Ciencias Sociales en Medellín, con la colaboración del Movimiento Familiar Cristiano de la Arquidiócesis.
-
La Universidad de San Buenaventura es una institución de educación superior en Colombia, de carácter privado, fundada en 1688 por los franciscanos. Es regentada por la Provincia Franciscana de la Santa Fe de Colombia, entidad religiosa adscrita a la Orden de Frailes Menores. El gran canciller de la Universidad es Fray Héctor Eduardo Lugo García, OFM. Ministro provincial. Posee varias sedes que comprenden el sistema universitario: la sede principal, en Bogotá,y las seccionales de Cali, Medellín,
-
Nacimiento de las Universidades y de las corporaciones
Carlomagno, coronado emperador en el año 800, había conseguido reunir una buena parte de Europa Occidental bajo su dominio: el Imperio carolingio. Para unificarlo y fortalecerlo, decidió ejecutar una reforma en la educación. El monje inglés Alcuino de York elabor
gremiales (artistas, artesanos,
maestros, comerciantes, etc.
Época de Monasterios, Castillos, Catedrales, Herejías, Sacro Imperio y luchas entre el
poder político y el religioso