Sanbuenaventura

Origen y naturaleza de las Universidades

  • Siglos XII y XIII
    Jan 1, 1000

    Siglos XII y XIII

    • "Universitas" -Aparece como un grupo de personas (profesores y estudiantes). -Se había llamado "studium" que en latín significa afición, dedicación, pasión por algo, lo cual quiere decir que las primeras universidades surgieron a partir del apasionamiento por ciertos conocimientos llamados "Art".
  • Artes liberales
    Jan 1, 1005

    Artes liberales

    -La Gramática (escribir y hablar correctamente), la Lógica (escribir y hablar con razonamiento) y la Retórica (escribir y hablar con elegancia).
  • Las primeras facultades profesionales
    Jan 1, 1010

    Las primeras facultades profesionales

    -Medicina, Derecho y Teología, disciplinas que surgieron para dar respuesta a tres necesidades básicas de todo ser humano: la salud, la justicia y la Fe, las cuales aún constituyen necesidades esenciales para la humanidad.
  • Las  universidades
    Jan 1, 1015

    Las universidades

    • Surgieron universidades creadas por príncipes y otras llamadas migratorias, puesto que eran constituidas por personas salidas de las universidades pioneras; entre estas tenemos la de Cambridge, que venía de Oxford, y la de Padua, que venía de Bolognia.
  • Época de grandes acontecimientos
    Jan 1, 1020

    Época de grandes acontecimientos

    -Surgimiento de las ciudades y estados de Europa occidental
    -Aparición de las lenguas derivadas del latín
    -Nacimiento de las Universidades y de las corporaciones gremiales (artistas, artesanos, maestros, comerciantes, etc.)
    -Época de Monasterios, Castillos, Catedrales, Herejías, Sacro Imperio y luchas entre el poder político y el religioso.
  • ESTRUCTURA SOCIAL
    Jan 1, 1025

    ESTRUCTURA SOCIAL

    -El Rey–emperador (Carlo Magno), Federico II, entre otros: poder político relativo
    -El señor feudal-el siervo (ya no el esclavo)-noble
    -El caballero militar
    -El comerciante. -el burgués-
    -El Papa y el clero, como grupo privilegiado
  • Finales del siglo XII y durante el siglo XIII
    Jan 1, 1030

    Finales del siglo XII y durante el siglo XIII

    -La estructura feudal entra en crisis y decadencia; da paso al surgimiento de las ciudades, villas o burgos. El Imperio Romano era ya un mero recuerdo. -El Papa Inocencio III otorga las bulas que dan inicio a las Ordenes de los Franciscanos y los Dominicos por la misma época (1198-1216) -El movimiento franciscano va a ser un cuestionador, desde dentro de la iglesia de estos esquemas sociales, religiosos y poco evangélicos de la iglesia de su época.
  • LAS CRUZADAS
    Jan 1, 1035

    LAS CRUZADAS

    -Primer acontecimiento
    -En el penúltimo día del Concilio de Clermont (Francia), Jueves 27 de noviembre de 1095, proclamó, al grito de ¡Dios lo quiere!, la denominada primera cruzada
    -Un grupo dirigido por pedro ermitaño formó la cruzada de los pobres; provocando matanzas
    -La cruzada de los príncipes: durante su estancia en Constantinopla, los jefes juraron devolver al imperio Bizantino(territorios perdidos)
  • LAS ÓRDENES MENDICANTES
    Jan 1, 1040

    LAS ÓRDENES MENDICANTES

    -SEGUNDO ACONTECIMIENTO SIGLOS XII Y XIII
    -El fraile (del latín frater-fratris, es decir, hermano): salen de los monasterios, viven en los burgos y en las villas; vive y fraterniza con a gente de las ciudades, da testimonio de pobreza y de servicio a la verdad.
    -Aparece un gremio independiente de maestros y aprendices
    -San Buenaventura va conformar la universidad de París y va a enseñar dentro de la escuela del neoplatonismo.
  • LAS UNIVERSIDADES
    Jan 1, 1045

    LAS UNIVERSIDADES

    -TERCERACONTECIMIENTO
    -La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron la semilla de las Universidades en el siglo XII y XIII.
    -La Universidad lucha por su autonomía institucional y se hace centro de la vida intelectual y cultural de la época. Así como surgen gremios de artesanos y comerciantes, también va surgir el gremio de maestros y estudiantes independientes del señor feudal, de la escuela palatina o del señor feudal.
  • Maestros
    Jan 1, 1050

    Maestros

    -San Buenaventura, Alejandro de Hales, Adalberto Magno, Tomás de Aquino, Duns Scoto, entre otros.
  • Primeras Universidades
    Jan 1, 1055

    Primeras Universidades

    -Nápoles, Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca, Colonia y Toulouse.
    La mayoría de Universidades estaban amparadas por el poder papal. Entre 1200-1400: hubo 50 universidades, de las cuales 29 eran de Derecho Pontificio.
  • Las primeras universidades en  los siglos XII y XIII
    Jan 1, 1060

    Las primeras universidades en los siglos XII y XIII

    -Las primeras fueron la de París, en Francia, (1215), la cual estaba bajo la protección del Papa Inocencio III, la de Bolonia, en Italia y posteriormente la de Oxford en Inglaterra.
  • En el medioevo
    Jan 1, 1065

    En el medioevo

    -El término Universitas, no es el conjunto de facultades
    Establecidas en una ciudad, ni las edificaciones que las albergan
  • Escuela Dominicana
    Jan 1, 1070

    Escuela Dominicana

    -SantoTomas(1224/25-1274) San buenaventura (1221-1274)
    -Cada una darán unidad filosófica y teológica a la naciente universidad, se apoyaban en el principio de magister dixit, y permitieron la elaboración de nueva formas interpretativas(conocimiento tradicionales)
  • Siglos XV y XVIII e inicios del siglo XIX
    Jan 1, 1075

    Siglos XV y XVIII e inicios del siglo XIX

    -Durante estos siglos el desprenderse de lo tradicional resultó de vital importancia para el desarrollo humano,
    -apareciendo ideas como las del liberalismo, el utilitarismo, el pragmatismo.
  • La Universidad colonial
    Jan 1, 1080

    La Universidad colonial

    -Los estudios superiores se organizaron inicialmente con miras a la formación del clero regular, posteriormente accedieron los laicos.
    -Está bajo la influencia de la ilustración y la del siglo XX.
  • Jan 1, 1085

    (segunda mitad del siglo XVIII)

    -La Universidad borbónica introduce las ideas ilustradas pero invita a que se conserve le estructura colonial. El ejemplo más palpable de esto es la expedición botánica -El nuevo plan de estudios incluía las filosofías utilitaristas de Jeremías Bentham, la cual fundamentaría en gran medida el liberalismo criollo. El principal opositor fue Miguel Antonio Caro.
  • SIGLO XX
    Jan 1, 1085

    SIGLO XX

    -La Universidad Colombiana de esta época corresponde al movimiento iniciado en
    Argentina (universidad de Córdoba), el cual aboga por un espíritu nuevo de reflexión social.
    • Sobre las dos primeras décadas del siglo pasado, las ideas liberales orientaron el ejercicio de la docencia y la docencia Universitaria, se abogó por el desarrollo de la técnica y la ciencia, esto obedece en gran medida a la fortaleza económica del país.
  • LA FECHA DE FUNDACIÓN DEL COLEGIO -1688
    Jan 1, 1090

    LA FECHA DE FUNDACIÓN DEL COLEGIO -1688

    Hasta el año de 1974[1] se retuvo Como fecha de fundación del Colegio de San Buenaventura, el año de 1715, basándose en las dos patentes que en ese año envió el Padre Comisario General de Indias al Padre Fray Diego Barroso,
  • La Asociación Colombiana de Universidades
    Jan 1, 1090

    La Asociación Colombiana de Universidades

    Se mostró muy favorable al proyecto de los franciscanos y ordenó una minuciosa inspección al respecto. Una comisión de profesores visitó el Colegio de San Buenaventura, se entrevistó con sus profesores, estudio sus títulos académicos y pudo percibir los óptimos recursos pedagógicos de que disponía la
    casa de estudios, así como el archivo del claustro que acreditaba su alto nivel académico.
  • Artículo Primero
    Jan 1, 1095

    Artículo Primero

    Apruébese en forma definitiva la Facultad de Filosofía del Colegio Mayor de San Buenaventura que dirigen en la capital de la República los Reverendos padres franciscanos y reconocer para todos los efectos legales el título de Licenciado en Filosofía que expida dicha institución.
  • La Facultad de Teología
    Jan 1, 1100

    La Facultad de Teología

    Que había sido el orgullo y prez del antiguo Colegio de San Buenaventura, cuyo nivel académico iba de la mano con el de los estudios de filosofía, aún no había obtenido el reconocimiento universitario en 1973, no porque hubiese dejado de pensarse en él, sino porque las autoridades de la Universidad esperaban conseguir primero la aprobación de la Santa Sede, con el anhelo de que la Universidad de San Buenaventura llegara a ser declarada Pontificia.
  • 1975 y 1976
    Jan 1, 1110

    1975 y 1976

    Obtendría las licencias para sus programas de Licenciatura en Administración Educativa y Licenciatura en Educación Áreas Vocacionales. Cali, dentro de un ponderado proceso que buscaba captar las necesidades reales de la educación en la capital vallecaucana, fue creando paulatinamente las Facultades de Economía, Educación Preescolar, Ingeniería de Sistemas, Ciencias Religiosas,
    Arquitectura.