Valores de empresa

Origen y Evolución Histórica De La Empresa

  • 2500 BCE

    Época primitiva

    Época primitiva
    Los hombres se agrupaban para realizar actividades como la caza pesca y recolección para hacerlo de la mejor manera, sin embargo fueron evolucionando y se volvieron sedentarios y formaron la agricultura la mayor autoridad era el patriarca y se implementaron formas para organizar y almacenar las cosechas
  • 2150 BCE

    Grandes civilizaciones (2150-500 a.c)

    Grandes civilizaciones (2150-500 a.c)
    el desarrollo de la sociedad se fundamento en la organización de los recursos y el trabajo y aunque no existían empresarios propiamente se realizaban actividades de comercio, intercambio, y construcción
  • 1800 BCE

    Época prehispánica

    Época prehispánica
    en esta epoca la agricultura era la base de la economia sin embargo existian artesanos con oficios especializados destinados a satisfacer las necesidades de la clase gobernante
  • Period: 1800 BCE to

    La Empresa en México y Latinoamérica

    durante esta epoca la actividad mas importante fue la agricultura
  • 500 BCE

    Antigüedad grecolatina (500a.C)

    Antigüedad grecolatina (500a.C)
    caracterizada por el florecimiento de Grecia y posteriormente el imperio romano se desarrollaron formas de organización social como la democracia, la administracion era de tipo coerectivo y se sustentaba el esclavismo
  • 380 BCE

    Surgimiento del cristianismo

    Surgimiento del cristianismo
    en esta época la evolución de las empresas estuvo ligada a los cambios en la sociedad y con la aparición de la iglesia perfeccionan las estructuras de jerárquica de la administración de ,a empresa y la disolución del imperio romano genero nuevas formas de producción y la aparición de siervos y talleres
  • 476

    edad media (476 d.c - finales del siglo XV)

    edad media (476 d.c - finales del siglo XV)
    aparecieron los talleres artesanales donde laboraban maestros oficiales y aprendices los cuales eran una forma primitiva de la empresa UwU
  • 1492

    Edad moderna renacimiento y reforma (finales del siglo xv - finales del siglo xvlll)

    Edad moderna renacimiento y reforma (finales del siglo xv - finales del siglo xvlll)
    la peste y masacres detonaron al final de la edad media la falta de personas disminuyo la tierra y los feudales se vieron obligados a contratar campesinos asalariados con ello se inicio el capitalismo comercial renacieron las artes y se incremento el comercio
  • 1521

    Época colonial

    Época colonial
    la actividad mas fuete era la minería y las dos formas de organización mas sobresalientes eran los talleres y el obraje
  • Revolucion industrial (finales del siglo xvlll - finales del siglo xlx)

    Revolucion industrial (finales del siglo xvlll - finales del siglo xlx)
    la revolucion industrial promovió la cracion de industrias y empresas el comercio incremento a gran escala y se establecieron multiples empresas diversos inventos y descubrimientos propiciaron el desarrollo industrial por lo tanto cambio la forma de produccion el motor de corriente alterna sustituyo la fuerza animal provocando la producción en serie y la aparicion de grandes fabricas la complegidad del trabajo requeria la supervisión de especialistas los cuales manejaban todos los problemas
  • México Independiente

    México Independiente
    existió un estancamiento y contracción en la economía por las guerras sin embargo la empresa febril y manufacturera siguió
  • Reforma y Porfiriato

    Reforma y Porfiriato
    se desarrollaron ramas de la agricultura dedicadas a la producción de henequén caña tabaco sin embargo la minería siguió creciendo y la industria metalúrgica inicio su desarrollo
  • Siglo XX

    Siglo XX
    el auge de las empresas fue el motor propulsor del desarrollo de la economía y sociedad de los paìses se multiplicaron y diversificaron las empresas y los avances científicos y tecnológicos se aplicaron al desarrollo de los procesos productivos y de servicios la administración se consolido como disciplina indispensable para obtener para obtener la máxima eficiencia
  • Siglo XX (México)

    Siglo XX (México)
    la industrialización adquirió mayor fuerza a partir de la década de 1950 la cual amplio la actividad industrial con un sin fin de de grades empresas en su mayoría eran extranjeras en 1980 se inicio una apertura económica hacia el exterior
  • siglo XXL

    siglo XXL
    los avances tecnologicos, competitividad, y la creacion de grandes bloques financieros, aparecieron nuevas formas de empresas como las globales, automatizadas, inteligentes siempre orientadas al cliente y a la conquista de los mercados mediante la calidad y la productividad
  • siglo XXL (mexico)

    siglo XXL (mexico)
    en la actualidad cuenta con una estructura empresarial típica de los paises en desarrollo por un lado existe un gran numero de empresas globalizadas y transnacionales y por otro la industria nacional se conforma por micros pequeñas medianas y grandes empresas