-
Los educadores estadounidenses a través de sus obras e ideas sentaron las bases del desarrollo de las
orientaciones dominantes durante esta época. Su preocupación básica fue determinar cuáles eran los
contenidos más valiosos de enseñar, así como las estrategias y los métodos más adecuados que debían
emplearse. -
El conservadurismo de Harris se manifestaba en el énfasis que otorgaba al orden más que a la libertad,
y en la gran oposición al entrenamiento vocacional en las escuelas. Para Harris, la escuela era simplemente una de las varias agencias educativas y su función era limitada -
Lester Frank Ward era un gran defensor de la educación pública universal; planteaba que su fin era la
preparación para resolver los problemas sociales y la base continua para el progreso social para él
existía una inexorable relación entre democracia y educación. -
Parker consideraba que la tarea de la enseñanza iba a ser el rompimiento con las formas tradicionales
y el regreso a los métodos naturales; a éstos los definía como la adaptación de los medios de enseñanza al desarrollo de la mente. Las ciencias naturales, la pintura y el modelado eran actividades que debían incluirse en el currículo de la educación elemental. Fue el primero en afirmar que los contenidos y
las materias más importantes debían estar unificados mediante el currículo de estudio -
El Comité de los Quince sobre Educación Elemental fue una conferencia titulada “¿Los programas escolares pueden reducirse y enriquecerse?”, propuso que se redujera el número de grados escolares de la
escuela elemental de diez a ocho y que se modificaran los programas de aritmética y gramática. Apoyó
la idea de un currículo integrado por asignaturas distribuidas en ocho años de estudio, en lugar de los
diez vigentes hasta ese momento. -
La NEA (Asociación Nacional de Educación) ejerció una considerable influencia en las políticas y contenidos del currículo de la escuela elemental y media en Estados Unidos. Los reportes de los comités, discursos y debates fueron los medios más comunes que la NEA adoptó para cambiar el currículo
-
Comité de los Diez sobre Educación Secundaria en la NEA, originalmente, su tarea era unificar los requisitos de admisión a los colegios de educación superior; sus recomendaciones tuvieron implicaciones
en el currículo. El Comité resolvió unánimemente que el currículo debía ser el mismo tanto para los estudiantes que se incorporaban al mundo del trabajo como para aquellos que iban a proseguir estudios
universitarios -
Las ideas curriculares de Rice no se centraban precisamente en los contenidos de la escuela, sino en los
métodos de los profesores, en la supervisión escolar y en el papel de la junta de educación -
Los hermanos Frank y Charles McMurry y Charles de Garmo, discípulos de Herbart en Alemania, encabezaron la formación de la Sociedad Nacional Herbartiana. Este estaba en contra de varios enfoques del currículo, ellos decían que el principio organizador del currículo no debía basarse en las necesidades del niño, ya que éstas eran un principio de unidad filosófica que integraba la naturaleza en una sola,
-
Small afirmaba que la experiencia humana se ocupaba de tres elementos del conocimiento: ambiente
natural, inanimado y animado; el conocimiento de sí mismo como individuo y la asociación del hombre
con las instituciones sociales. la pedagogía era la ciencia dedicada a proveer el apoyo necesario para
que los educandos organizaran adecuadamente su contacto con la realidad social. La tarea del profesor era ayudar al educando a entender su entorno. -
El currículo escolar debía diseñarse tomando lo mejor de la civilización occidental y había de incluir lo
que él llamaba las “cinco ventanas del alma”; dos de ellas, aritmética y geografía, se relacionaban con
el dominio de la naturaleza, y por medio de las tres restantes, historia, gramática y literatura, se revelaba al educando la naturaleza humana y la comprensión de la mente y del espíritu. -
El campo del currículo empezó a consolidarse en Estados Unidos a través del movimiento de reforma
educativa -
La influencia de la psicología en el currículo: el conexionismo de Thorndike.
La contribución sustantiva de Thorndike a la educación se dio en el aprendizaje. Los fundamentos
de su teoría estaban basados en el concepto de estímulo-respuesta y la conexión entre ambos
El aprendizaje no sólo se definía como los cambios en la fuerza de las conexiones entre situaciones y respuestas, sino también en la sensibilidad o atención a las situaciones -
Thorndike sus aportes de la psicología a la educación se dan de dos maneras. Por un lado, contribuye a que las metas educativas sean más amplias, claras y definidas, ya que esta disciplina demanda que las metas sean formuladas, precisamente, en términos de los cambios que se intenta realizar, así como describir los cambios que realmente ocurren en los seres humanos.
-
Hall fue un ardiente defensor del currículo centrado en el niño. Igual que la mayoría de los intelectuales de la época, aplicaba el paradigma de las tesis darwinianas al estudio del niño. Afirmaba que el currículo debía basarse en el conocimiento de las etapas de desarrollo del niño. Así como el agricultor conocía las semillas y el suelo, el profesor debía tener conocimiento de dos cosas: de la disciplina y de la naturaleza de la mente en la cual esa disciplina se iba a “plantar”.
-
Dewey consideraba que existía un gran desperdicio en la educación, su doctrina representaba una lucha contra los métodos de enseñanza derivados de la teoría de la disciplina mental, los cuales eran, en parte, responsables de ese desperdicio. Uno de los factores que ocasionaba tal desperdicio era el hecho de que las materias del currículo se enseñaban y se clasificaban en un orden lógico que no se relacionaba con los intereses y el desarrollo del educando.
-
La gran expresión del conocimiento científico y tecnológico, aunada al rápido desarrollo económico experimentado por ese país, ocasionó que los planes y programas de estudio incluyeran un número cada vez mayor de contenidos, a tal grado que los currículos escolares se convirtieron en un mosaico de partes no muy integradas entre sí.
-
A Rice se le reconoce por haber introducido la aplicación de los test y el método comparativo en la investigación educativa. Sus posturas curriculares se fundamentaron en la pedagogía progresista y en su titánica labor de investigación y observación de las escuelas públicas del país