-
La Carta Magna es firmada por el rey Juan I de Inglaterra, estableciendo limitaciones al poder del monarca y sentando las bases del constitucionalismo inglés.
-
Petición de Derechos en Inglaterra, que limita el poder del monarca y establece ciertos derechos para los ciudadanos.
-
La Declaración de Derechos en Inglaterra consolida las limitaciones al poder monárquico y afirma los derechos individuales.
-
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos establece los principios de gobierno limitado y derechos individuales, influyendo en el desarrollo del constitucionalismo moderno.
-
La Constitución de los Estados Unidos es redactada, estableciendo un sistema de gobierno republicano y federal, con separación de poderes y protección de los derechos individuales.
-
La Revolución Francesa inicia, dando lugar a la adopción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789 y la Constitución de 1791, que establece una monarquía constitucional.
-
La Revolución de Julio en Francia conduce a la promulgación de una nueva constitución, estableciendo una monarquía constitucional.
-
Revoluciones en toda Europa, algunas de las cuales resultan en la promulgación de constituciones y la consolidación de principios constitucionales.
-
La Constitución de la Confederación Canadiense establece un sistema de gobierno federal y democrático en Canadá.
-
La unificación de Alemania da lugar a la adopción de una constitución para el Imperio Alemán.
-
La Revolución Rusa lleva a la creación de la Unión Soviética y a la adopción de varias constituciones socialistas.
-
La Constitución de Weimar es adoptada en Alemania, estableciendo una república democrática.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, se promulgan nuevas constituciones en varios países europeos, incluyendo Italia y Francia, estableciendo principios democráticos y protección de derechos.
-
La Declaración Universal de Derechos Humanos es adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
La Convención Europea de Derechos Humanos es firmada, estableciendo un sistema de protección de derechos en Europa.
-
Tratados de Roma establecen la Comunidad Económica Europea, sentando las bases para la integración europea y el desarrollo del derecho constitucional europeo.
-
La Constitución Española es promulgada, estableciendo un sistema democrático en España después de la dictadura.
-
Caída del Muro de Berlín y colapso del bloque comunista en Europa del Este, dando lugar a la transición a la democracia y la adopción de nuevas constituciones en varios países de la región.
-
El Tratado de Maastricht establece la Unión Europea y avanza en la integración europea, influyendo en el desarrollo del derecho constitucional europeo.
-
La ampliación de la Unión Europea lleva a la adopción de nuevas constituciones en varios países de Europa Central y Oriental.
-
La entrada en vigor del Tratado de Lisboa fortalece el sistema institucional de la Unión Europea y establece una Carta de Derechos Fundamentales.
-
La Primavera Árabe conduce a cambios constitucionales en varios países de Medio Oriente y África del Norte.
-
El referéndum del Brexit marca el inicio del proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea.
-
La pandemia de COVID-19 plantea desafíos a los sistemas constitucionales en todo el mundo, dando lugar a debates sobre el equilibrio entre la protección de la salud pública y los derechos individuales.
-
Se continúa el proceso de integración europea, con discusiones sobre la reforma de las instituciones de la Unión Europea y la consolidación de un derecho constitucional europeo más robusto.