-
Ivan Pavlov, un fisiólogo ruso, realiza una serie de experimentos con perros que llevan al descubrimiento del condicionamiento clásico.
-
Pavlov investiga las respuestas reflejas de los perros, centrándose en la salivación en respuesta a la comida.
-
Pavlov presenta sus hallazgos sobre el condicionamiento clásico en el Congreso Internacional de Psicología en Roma.
-
Pavlov publica su trabajo "Reflejos Condicionados", donde describe en detalle sus experimentos y teorías
-
John B. Watson publica "La psicología tal como la ve el conductista", marcando el inicio del conductismo como una nueva corriente psicológica.
-
Los principios del condicionamiento clásico de Pavlov influyen en el desarrollo del conductismo, especialmente con el trabajo de John B. Watson.
-
Burrhus F. Skinner introduce el concepto de condicionamiento operante, que se enfoca en las consecuencias de un comportamiento para modificarlo.
-
Skinner desarrolla la teoría y la tecnología del operante, utilizando la "caja de Skinner" o caja operante para experimentos.
-
Durante estas décadas, se aplican principios de ambos tipos de condicionamiento en diversas áreas, como la terapia conductual.
-
La psicología actual incorpora tanto elementos del condicionamiento clásico como del operante. Se han desarrollado enfoques más complejos y sutiles que consideran la interacción entre procesos mentales y comportamiento observable.
-
Ambos tipos de condicionamiento siguen siendo áreas activas de investigación y se integran en enfoques más amplios en psicología y neurociencia. La comprensión de estos principios es valiosa para entender y modificar comportamientos en diversas situaciones.