-
Desarrollo de sistemas computarizados para gestionar la información que este medio de transporte genera que permite la gestión automática de las reservas consiste en la instalación de agencias de viajes de terminales conectadas con las compañías.
-
La industria turística intensiva en información utilizando informática en una primera fase para automatizar la gestión de procesos de datos que requieren de un gran volumen de mano de obra.
-
La aparición de los microprocesadores y del ordenador personal a partir de los años 80 además de facilitar la gestión crea la base de millones de usuarios.
-
Es la más apropiada para medir la calidad del servicio en el área de SI/TI de las empresas turísticas porque identificar sus deficiencias evalúa la calidad global y determina los criterios y los aspectos claves sobre los que centrar los esfuerzos de mejora
-
Se trata de herramientas que proporcionan acceso a la información sobre todos los aspectos de la actividad turística y ayudan a fijar el marco para ofrecer servicios personalizados con niveles de precios comparables a los paquetes estándar.
-
En escaso tiempo se ha hecho prescindible en cualquier empresa, tal ha sido su influencia que en la mayoría de los hogares españoles lo utilizan constantemente.
-
Aporta numerosas ventajas para las distintas empresas que intervienen en la comercialización y distribución del producto turístico, destaca que permite mejorar la calidad del servicio, facilitan a los agentes que los utilizan disponer de información necesaria, suficiente y a la medida de cada cliente.
-
Estos son compartidos por diferentes competidores del sector y por empresas que mantienen relaciones con sus clientes, compradores o suministradores en la cadena de valor del negocio.
-
En consecuencia, los SI/TI pueden ayudar a la empresa a la hora de responder a los cambios que se producen en la demanda de servicios turísticos, y abren un enorme abanico de posibilidades para la interactividad entre empresas y entre estas con los consumidores turísticos
-
Se explica por la coexistencia de dos factores .Por una parte, turismo es un negocio esencialmente territorial con una gran necesidad de comunicaciones rápidas, por otra parte, el sector de ocio necesitaba disponer de herramientas de demostración y promoción basadas en imágenes y medios audiovisuales cada día más flexibles y atractivas.
-
Tanto con clientes como con proveedores, el e-Business como nuevo modelo de negocios turístico ha sido contemplada por rufin como el uso intensivo y generalizado de los SI/TI en la gestión de una empresa.
-
Los recursos de SI/TI analizados se pueden integrar en la empresa turística en el contexto de un marco multidimensional que sirva de ayuda para analizar la contribución que realizan a su actividad de negocio, los SI/TI descritos permiten a las empresas mejorar su eficiencia interna, desarrollar su capacidad de comunicación con el mundo exterior y establecer acuerdos con sus colaboradores y participantes.
-
Los principales GDSs de la industria se han ido incorporando gradualmente en el mercado online desarrollando interfaces para los consumidores turísticos tras un periodo de estancamiento, a este nivel se destacan los sitios web de ciertas agencias turísticas virtuales.
-
En el mercado turístico se ha constatado un fuerte incremento en el número de usuarios que utilizan Internet para efectuar la compra de algún producto o servicio turístico, las tendencias proyectadas para el sector turístico español según el último estudio sobre el comercio electrónico B2C de Red.es y la AECE pronostica un aumento imparable que permitirá incrementar la cuota de mercado de estas empresas y acceso a nuevos canales de venta.