-
"Del derecho romano, que establecen numerosos principios sobre la propiedad, los contratos, la responsabilidad, etcétera, pero no establece en realidad límites a la actividad estatal frente a los ciudadanos."
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
El Derecho Natural se remonta ala antigüedad en los pueblos de oriente, pasa a los griegos y los romanos hasta nuestros días. o En Roma Cicerón afirmó el concepto de Derecho Natural diciendo: “El Verdadero derecho es la recta razón conforme ala naturaleza, es de aplicación universal, inmutable y eterno; llama al hombre al bien con sus mandatos y le aleja del mal mediante sus prohibiciones”
https://www.openstarts.units.it/bitstream/10077/10706/1/LISI.pdf -
Durante su reinado abolió la esclavitud, además otorgo la libertad de culto, así como la igualdad racial.
http://www.juventudporlosderechoshumanos.es/what-are-human-rights/brief-history-of-human-rights/cyrus-cylinder.html -
"En el cual se encuentran algunos esbozos
de los derechos que se reconocen a los súbditos frente al poder de los reyes y príncipes. Debe recordarse que en el reino de Toledo (568-711) tiene raíces y, en tal sentido, una amplia tradición jurídica, como lo prueba el conocido fuero juzgo."
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
" Conocidos como el Fuero de León, es otro documento hispano que nos sirve como antecedente de los derechos humanos. Estas disposiciones fueron otorgadas por Alfonso IX de
León al inicio de su reinado (1188-1230). Para los historiadores estos decretos o fueros son ejemplos de disposiciones generales establecidas por el rey en unión de la Curia (o Cortes)."
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
"Otro documento que contiene limitaciones al poder público es la Carta de Neuchatel (1214). En esta Carta se otorgan ciertas libertades a los habitantes de dicha ciudad por los Condes y Bertoldo"
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
Por la presión civil, el rey Juan de Inglaterra otorgo derechos religiosos y económicos.
https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/El%20Manifiesto%20de%20la%20Carta%20Magna-Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os.pdf -
En Suecia, hacia 1350, destaca el Código de Magnus Erikson, que establecía el juramento y la obligación, por parte del rey, de “defender, amar y buscar la justicia y la verdad y reprimir toda iniquidad, iniquidad, falsedad e injusticia, conforme a derecho, en virtud de sus prerrogativas reales”.
-
" En este documento polaco se establece: como el derecho de gentes y las constituciones públicas caracterizan a la nación como una generalidad y no como una individualidad, decretamos que desde ahora nada sea decidido sin el consentimiento común del Consejo y de los Diputados."
-
Con respecto a la servidumbre, nuestros señores han considerado que todos somos hijos de Dios y que debemos vivir como hermanos.
-
La Bula Sublimis Deus concedida por el papa Paulo III, de 2 de junio de 1537, relativa a los derechos de los indios de
los territorios conquistados por España, que establece la posición oficial de la Iglesia frente a la discusión sobre la igualdad y libertad de los indios y “todas las otras gentes que a noticia de los cristianos lleguen en adelante”. -
La finalidad de este edicto es lograr que coexista la religión católica y protestante, con iguales derechos, en el marco de un Estado católico. Por tal objetivo se le ha señalado como un edicto de tolerancia. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf
-
Los lideres parlamentarios, en la crisis, redactaron una serie de demandas, que giraban sobre un principio fundamental, limitar el poder del monarca, para amplían los derechos civiles.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4518/16.pdf -
"Cincuenta años después de la Petition of Rights, hacia 1679, durante el reinado de Carlos II, aparece en el escenario un nuevo conjunto de disposiciones destinadas a proteger algunos de los derechos de los súbditos ingleses. Se trata del documento denominado como Ley del hábeas corpus o Acta para completar las libertades de los súbditos y evitar las deportaciones a ultramar."
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
"El Bill of Rights o Declaración de derechos contenida en la Ley que declara los derechos y libertades de los súbditos y que dispone la sucesión de la Corona, fue impuesta la reina María II, hija de Jacobo II, y a su esposo Guillermo de Orange en 1688. Como en
anteriores ocasiones la declaración de derechos tiene origen en la lucha de evolución de los derechos humanos los ingleses en contra de la política absolutista del monarca." -
Especialmente algunas de las normas contenidas en los
282 artículos que compila, que se refieren lo mismo a regular a los tribunales
que a señalar disposiciones sobre la familia y el comercio. Hay autores que
encuentran un aspecto humanitario en dichas normas, por ejemplo en la limitación a la esclavitud por deudas o en la regulación de los precios.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
"Una parte de la historia de los derechos humanos empieza a escribirse con la llegada de los europeos a América. Españoles, franceses, ingleses y portugueses dejarían una impronta en las nuevas tierras, y serían origen de algunas disputas filosóficas en torno a los derechos del hombre."
-
Ley suprema de los Estados Unidos, donde se establecen los derechos básicos individuales de sus ciudadanos.
-
Motivado por la revolución francesa, esta declaración amplia los derechos políticos y civiles.
https://www.redalyc.org/pdf/282/28261313.pdf -
Proclama que " todos los seres humanos son creados iguales" y dotados de ciertos derechos inalienables.
-
A dos años de dictada la Declaración de 1789, Olympe de Gouges (1748-1793) elaboró y publicó la Declaración de la mujer y de la ciudadana con la intención manifiesta desde el título del documento, de que fuera decretada por la Asamblea Nacional “en sus últimas sesiones o en la próxima Legislatura”. Poco conocido, este documento dejaba fuera del espectro político a la mujer.
-
Durante este periodo, nuevamente se vieron vulnerados los derechos humanos.
-
"Este ordenamiento establecía que la soberanía reside esencialmente en la nación y que a ella pertenece el derecho de establecer sus leyes, así como la
igualdad de todos los habitantes del imperio." -
José María Morelos, en 1813.
La independencia que proclama Agustín Iturbide en 1821.
El Plan de Iguala, del 24 de febrero de 1821.
En 1823 el Congreso Revolucionario disolvió la monarquía.
México y la Constitución de 1824.
Antonio López de Santa Anna se promulgaron las Siete Leyes de 1835.
Las Bases Orgánicas de la República Mexicana, de 1843.
La Revolución Mexicana de 1910 inicia un nuevo periodo de transición que culmina con la Constitución de 1917. -
El documento recogía algunos de los principios políticos y aspiraciones de independencia de los “Sentimientos de la Nación”.
-
El congreso de Viena esta en manos de los estados qué derroto a Napoleón. Nuevamente se vuelve a discutir sobre los derechos humanos, sobre temas religiosos, derechos civiles y políticos. Se tratan temas como la trata de esclavos condenados.
https://www.youtube.com/watch?v=fiQmq8NO4zg -
La independencia que proclama Agustín Iturbide en 1821, se hace bajo presupuestos tradicionales: establece que la forma de gobierno será una “monarquía moderada”. En 1823 el Congreso Revolucionario disolvió la monarquía.
-
La constitución de 1824 dio vida en México al federalismo.
Se deposita el Poder Ejecutivo en una sola persona y se instituye la Vicepresidencia.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
Bajo la presidencia de Antonio López de Santa Anna se promulgaron las Siete Leyes de 1835, que fundamentan luego Las Bases Orgánicas de la República Mexicana, de 1843, que buscan crear un gobierno centralista.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
Estas Bases, que solo estuvieron en vigor tres años, reiteraron la independencia del país, la organización política en República Centralista, y suprimieron al Supremo Poder Conservador que encabezaba el propio Santa Anna. Se instauró la pena de muerte y se restringió la libertad de imprenta, ratificando que el país protegía y profesaba la religión católica.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
"La evidencia de la población de no cambiar sus circunstancias de vida en el nuevo régimen económico capitalista y la marcada diferencia de la sociedad en clases de clases, donde a pesar de la supuesta libertad garantizada, no lo lograba su bienestar. Al respecto, Intelectuales como Carlos Marx y Federico Engels, dedicaron toda su vida a encontrar explicaciones científicas de lo que entrañaba este sistema capitalista."
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf -
La Constitución de 1857 fue, de hecho, elemento fundamental en la
defensa nacional ante la invasión francesa y el imperio de Maximiliano de Habsburgo. Tuvo vigencia plenamente tras la expulsión de los extranjeros y permaneció en vigor hasta 1917. -
Protección de derechos y garantías a los combatientes en conflictos armados.
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/19035/Estudios-Europeos-2014-64-En-el-sesquicentenario.pdf?sequence=6&isAllowed=y -
El Acta Constitutiva y de Reformas estableció las garantías individuales para todos los habitantes de la república, suprimió el cargo de vicepresidente y adoptó elecciones directas para diputados, senadores, presidente de la República y miembros de la Suprema Corte. Además, facultó al congreso para anular las leyes de los estados que implicasen una violación al pacto federal, e
implantó los derechos de petición y de amparo. -
Eleanor Roosevelt (1884-1962): escritora, conferenciante, embajadora, activista social estadounidense y esposa del 32º presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt. Fue representante ante las Naciones Unidas
-
"Mohandas Karamchand Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio."
-
Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_080520.pdf -
- Inglaterra 1918
- Alemania y Canadá 1919
- Estados Unidos 1920 4.Ecuador 1929
- Brasil e Uruguay 1932 6.Argentina 1947
- México 1943
-
"La Masacre de Amritsar es el nombre de una masacre ocurrida contra manifestantes que reclamaban la independencia de la India."
https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia/se-desencadeno-masacre-de-amritsar -
"El gobierno acordó liberar a todos los prisioneros políticos, a la vez que Gandhi acordó discontinuar la campaña de desobediencia civil y participar como el único representante del Partido del Congreso en la segunda Conferencia, la cual se realizó en Londres en septiembre de 1931."
-
"Durante el régimen nazi, miles de alemanes fueron detenidos o confinados. Las condiciones normalmente eran duras, y no había respeto por las normas legales de arresto y encarcelamiento de las democracias constitucionales."
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/concentration-camps-1933-39 -
Su propósito fundamental " Reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona humana"
https://www.youtube.com/watch?v=fiQmq8NO4zg -
"Los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos son comités de expertos independientes que vigilan la aplicación de los tratados internacionales fundamentales de derechos humanos. Cada Estado parte en un tratado tiene la obligación de velar por que todos los habitantes de su territorio disfruten de los derechos consagrados en él."
https://www.ohchr.org/sp/newsevents/ohchr20/pages/achievements.aspx -
Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948.
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/39345406/DECLARACION_DE_LOS_DERECHOS_HUMANOS.pdf?1445455527=&response-content-disposition=inline%3B -
La marcha conllevó la aprobación de la Ley de Derechos Civiles que finalmente acabo con la segregación racial.
-
"El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estableció en 2007 un Foro sobre Cuestiones de las Minorías, que ofrece una plataforma para promover el diálogo y la cooperación sobre cuestiones relacionadas con las minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas. El Foro sigue la orientación de la Experta independiente sobre cuestiones de las minorías, puesto creado en 2005."
https://www.ohchr.org/sp/newsevents/ohchr20/pages/achievements.aspx -
"La Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aprobada en diciembre de 1993, indica las medidas que deberían adoptar los Estados y los organismos internacionales para velar por la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer, tanto en la esfera pública como en la privada."
https://www.ohchr.org/sp/newsevents/ohchr20/pages/achievements.aspx -
Luchó por la igualdad y el respeto de los derechos de los negros en Sudáfrica, su país natal. El líder, uno de los personajes más influyentes del siglo XXI, pasó varios años en prisión por combatir las políticas de segregación impuestas por el Apartheid, un sistema de segregación racial.
http://revistaunica.com.mx/nelson-mandela-promotor-de-la-justicia-social/ -
Un grupo de niños y niñas firma el compromiso de apoyo a la DUDH de Amnistía Internacional en el Parlamento noruego, 11 de diciembre de 1997. En 1997-1998, Amnistía Internacional llevó a cabo una campaña para conmemorar el 50º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). - © Amnesty International/Jon Bjørnsen
-
Un grupo de niños y niñas firma el compromiso de apoyo a la DUDH de Amnistía Internacional en el Parlamento noruego, 11 de diciembre de 1997. En 1997-1998, Amnistía Internacional llevó a cabo una campaña para conmemorar el 50º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). - © Amnesty International/Jon Bjørnsen
https://www.amnesty.org/download/Documents/POL1067002018SPANISH.PDF -
Muhammad Ali, boxeador, firma el compromiso de apoyo a la DUDH de Amnistía Internacional, Nueva York (EE. UU.), 28 de septiembre de 1998.
-
"Los mecanismos de derechos humanos, como el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, establecido en 1999, y la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, que entró en vigor en 2003."
https://www.ohchr.org/sp/newsevents/ohchr20/pages/achievements.aspx -
"Los derechos humanos de las personas con discapacidad, especialmente y de manera fundamental, el derecho a la participación efectiva en todas las esferas de la vida en pie de igualdad con los demás."
-
"En junio de 2011, el Consejo de Derechos Humanos aprobó la primera resolución de las Naciones Unidas relativa a la orientación sexual y la identidad de género, lo que preparó el camino para el primer informe oficial de las Naciones Unidas sobre la cuestión elaborado por la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas."
https://www.ohchr.org/sp/newsevents/ohchr20/pages/achievements.aspx -
"Los derechos económicos, sociales y culturales incluyen los derechos a una alimentación y vivienda adecuadas, a la educación, la salud y la seguridad social, a participar en la vida cultural, a agua y saneamiento, y al trabajo. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales entró en vigor en 1976 y su Protocolo Facultativo, en 2013."
https://www.ohchr.org/sp/newsevents/ohchr20/pages/achievements.aspx -
"La paz y la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos son los tres pilares de las Naciones Unidas."
https://www.ohchr.org/sp/newsevents/ohchr20/pages/achievements.aspx -
Y los Derechos Humanos de Tercera Generación, también llamadas Derechos de los Pueblos o de Solidaridad. Surgen en nuestro tiempo como respuesta a la necesidad de cooperación entre las naciones, así como de los distinto grupos que lo integran.