-
Es considerado como uno de los primeros intentos legislativos del ser humano para fomentar el bienestar y la armonía, identificando los derechos y obligaciones de la población.
-
Incluye los Diez mandamientos (Decálogo) exigen el respeto a los derechos a la vida, la propiedad y la familia.
-
Fundamento Jurídico de esta tendencia civilizadora. Dio libertad a los esclavos, estableció la igualdad racial y declaro que todos tenían derecho a escoger su propia religión. Registrado en un cilindro tallado con escritura cuneiforme.
-
Documento elaborado por los señores feudales y reconocido por el soberano Juan sin tierra. Parte de la libertad como principio conformador de toda comunidad política y de las relaciones que esta mantenga en cualesquiera otras. Hace del dialogo, el debate, la negociación y el pacto los instrumentos que permiten avanzar en el desarrollo político con armonía y paz. El rey estaba sujeto a la ley.
-
Introdujo y estableció en el mundo una filosofía de la ley natural, en la que la razón humana es capaz de conocer las verdades básicas del universo. "Derechos naturales" a lo que llamamos Derechos Humanos, postulando que la naturaleza humana es base de sujetos de derechos y afirmando que los Derechos en sentido propio son únicos de las personas.
-
En el reinado de Carlos II, surge un conjunto de disposiciones destinadas a proteger algunos de los derechos de los súbditos ingleses. Encuentra su mayor fundamento en el derecho a la libertad, la libertad corporal, el recurso de amparo esta dirigido a la tutela de todos los demás derechos fundamentales de libertad con excepción de la libertad corporal.
-
Concebía a las libertades como generales en el ámbito del derecho publico, este documento es el resultado de la intensa lucha del pueblo ingles contra el absolutismo de Jacobo.
-
Considerada la primera declaración completa de los Derechos del Hombre. Proclamo que todas las personas tienen derechos naturales que le son inherentes de los cuales no pueden ser privados.
-
considerada como el documento revolucionario burgués por excelencia, se reconocía la igualdad de todos los ciudadanos franceses ante la ley. Los derechos que la justicia natural concede a todos los individuos.la declaración inicia con la exigencia de un principio de igualdad, por cuanto que la mujer nace libre y vive en igualdad de derechos con el hombre, en tanto que las diferencias sociales no pueden estar fundadas mas que en el bien común.
-
Aspira a establecer la paz entre las naciones y a promover el respeto a los Derechos Humanos y a las libertades fundamentales sin distinción alguna.
-
Consta de 30 artículos. Fue adoptada por Naciones Unidas. Hacen mención a la libertad, igualdad y justicia en todas sus formas lo que incluía la no discriminación y los derechos a la seguridad social, a la protección contra el desempleo, a la educación o al descanso. Supone el primer reconocimiento universal de que los Derechos básicos y las libertades fundamentales son inherentes a todos los seres humanos, inalienables y aplicables en igual medida a todas las personas.
-
Plan común para fortalecer la labor en pro de los Derechos Humanos en todo el mundo. Derecho a la educación, la capacitación y la información publica esenciales para promover y lograr relaciones estables y armoniosas entre las comunidades.