-
Nipkow patentaria su disco de exploración lumínica, conocido como el Disco de Nipkow;
-
Ferdinand Braun, de la Universidad de Estrasburgo, diseñó el osciloscopio de rayos catódicos
-
Julius Elster y Hans Geitel perfeccionaron una célula fotoeléctrica, que respondía instantáneamente a los cambios de luz.
-
Boris Rosing propuso un sistema de visión eléctrica remota, en el que combinaba un transmisor mecánico con un receptor de tubos de rayos catódicos.
-
Vladimir Kosma Zworykin trabajó en el desarrollo de tubos de vacío para los aparatos de radio y de fotocélulas y enseguida patentó el Iconoscopio
-
El escocés John Logie Baird, quien desarrollo y perfecciono el disco de Nipkow a base de células de selenio
-
Los primeros televisores que se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Nipkow,que contenía una serie de agujeros dispuestos en espiral y que permitían realizar una exploración "línea por línea" a una imagen fuertemente iluminada.
-
Se realizan las primeras transmisiones experimentales en USA desde la estación experimental W3XK de Washington
-
La primera emisión de tipo comercial se realizó en Inglaterra y su puesta a punto correspondió a la Electrical and Musical Industries Ltd
-
Guillermo González Camarena invento un sistema para transmitir televisión en color, el sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC).
-
La marca de relojes Bulova, fundada en el año 1875 en Nueva York emitió el primer anuncio en televisión de la Historia.
-
Un cambio revolucionario fue el control remoto, que aunque era muy costoso, se convirtió en un importante complemento para la televisión de muchos hogares
-
Se presenta la primera pantalla LCD, los televisores de esta época se concentraron en estar preparadas para los reproductores de video y videojuegos
-
Comienza el auge de la digitalización de las señales, en países como estados unidos, fue el ultimo año de señales análogas para entrar a la era Digital-only broadcasting.
-
Los televisores ya incluyen calidad de imagen HDTV, conectividad en internet, posibilidad de 3D y de transmitirse en dispositivos móviles.