1

Origen y evolución de la investigación científica

  • Aportes de Los Sumerios
    4500 BCE

    Aportes de Los Sumerios

    Sus principales aportes están en las ciencias con la creación de la escritura cuneiforme; el desarrollo de la astrología, semana de siete días; el sistema sexagesimal, y, en la vida social, la codificación de las leyes en el Código de Hamurabi. https://youtu.be/_k3RvdidY8s
  • Sumerios crean tablillas para anotar sucesos
    4500 BCE

    Sumerios crean tablillas para anotar sucesos

    La curiosidad por conocer toda clase de fenómenos impulsaba a crear sus propias tablillas y ahí anotar todos los datos relevantes de estos fenómenos que experimentaban.
  • En Egipto se destaca el sistema de escritura y literatura independientes.
    3000 BCE

    En Egipto se destaca el sistema de escritura y literatura independientes.

  • Calendario Egipcio
    2800 BCE

    Calendario Egipcio

    Thot, medía el tiempo y desarrolló un modelo básico del calendario, donde se llevaban registros astronómicos.
  • Sistema de conteo
    2500 BCE

    Sistema de conteo

    Los egipcios desarrollaron un sistema de conteo, usando palitos alineados en fila para contar hasta 10 y las decenas las representaban con símbolos en forma de U invertida.
  • Creación de la cirugía
    1894 BCE

    Creación de la cirugía

    Los Babilonios crearon la cirugía como método para curación de heridas o fracturas óseas.
  • Los Babilonios crearon la rueda
    1894 BCE

    Los Babilonios crearon la rueda

    Con la creación de la rueda que dio un avance a la formación del sistema de mediciones (longitud, masa, volumen, área) que dio inicio a la geometría y a la matemática con ecuaciones.
  • Calendario y el sistema sexagesimal
    1700 BCE

    Calendario y el sistema sexagesimal

    Los Babilonios se destaca la adopción del sistema sexagesimal en el cual dividieron el día en 24 horas iguales, las horas en minutos y segundos. Desarrollaron también un calendario, tomando en cuenta el movimiento del Sol y las fases de la Luna (los años tenían 12 o 13 meses). Este calendario se mantuvo vigente hasta el 500 a.C.
  • Aportes de la cultura olmeca
    1200 BCE

    Aportes de la cultura olmeca

    Los principales aportes de los olmecas fueron: un sistema calendárico llamado “cuenta larga” y la creación del número 0.
  • Homero y su obra "La Odisea"
    770 BCE

    Homero y su obra "La Odisea"

    En Grecia, la obra "La Odisea" de Homero se refiere a constelaciones como la Osa Mayor y Orión, y describe cómo las estrellas pueden servir de guía en la navegación. https://www.madrimasd.org/blogs/astrofisica/2014/07/12/133271
  • Avance del sistema jeroglífico
    700 BCE

    Avance del sistema jeroglífico

    Los chibchas presentaron la escritura y lectura a través de pergaminos. Además de que podían desarrollar el sistema jeroglífico en piedras, rocas o fragmentos de tela.
  • Hesíodo y su obra "Los trabajos y los días"
    700 BCE

    Hesíodo y su obra "Los trabajos y los días"

    En Grecia, la obra "Los trabajos y los días", de Hesíodo, informa sobre las constelaciones que salen antes del amanecer en diferentes épocas del año, para indicar el momento oportuna para arar, sembrar y cosechar.
  • Grecia realiza aportes a la filosofía
    600 BCE

    Grecia realiza aportes a la filosofía

    Grecia realizó aportes a la filosofía, que se basaban en las hipótesis intuitivas y ayudaron a desarrollar teorías para que la ciencia moderna avanzará en el aspecto moral, con esto se crearon escuelas y se dieron a conocer nombres de filósofos que son fundamentales en el conocimiento universal.
  • Period: 600 BCE to 300 BCE

    Surge el método lógico en Grecia

    Surgió el método lógico que se aplicaba a muchísimos problemas en concreto. Las matemáticas progresaron rápidamente y por esto empezaron a aplicarlo en la vida y naturaleza. Aquí nace la primera ciencia y la única forma de comprenderlo es mediante la razón humana.
  • Aportación Thales de Mileto
    585 BCE

    Aportación Thales de Mileto

    Es considerado el primero de los
    Siete Sabios Griegos. El hecho concreto que más aseguró su reputación fue
    la predicción de un eclipse de sol. Así como el primero en
    mantener que la luna brilla por el reflejo del sol.
    https://www.youtube.com/watch?v=t-YO97Szmww
  • Aportación Demócrito de Abdera
    450 BCE

    Aportación Demócrito de Abdera

    Su teoría del átomo es considerada su más influyente aporte al pensamiento
    griego.
  • Aportacion Platón
    427 BCE

    Aportacion Platón

    La teoría de las ideas es la parte básica de la filosofía platónica.
    https://www.youtube.com/watch?v=bU5hyn9bFNU
  • Padre de la medicina
    400 BCE

    Padre de la medicina

    En Grecia, Hipócrates de Cos el “padre de la medicina”, escribió una buena cantidad de libros que dan los primeros indicios históricos de la medicina.
  • Aportaciones Aristóteles
    384 BCE

    Aportaciones Aristóteles

    Construyó un sistema filosófico propio, el padre fundador de la lógica, postuló el principio de no contradicción, Así como también propuso una división de la filosofía.
    https://www.youtube.com/watch?v=8-neqzxuxp8&t=5s
  • 284 BCE

    Aportaciones Arquímedes

    Se le considera el fundador del cálculo integral y de la físico matemática. Descubrió la ley de flotación de los cuerpos en el agua.
    https://www.youtube.com/watch?v=gIgiK3rJKBQ
  • Aportes de la cultura maya
    250

    Aportes de la cultura maya

    Los sacerdotes perfeccionaron el calendario dejando un año con 365 días, la cronología y la escritura jeroglífica, con la que se apoyaron para escribir todo tipo de texto como de medicina, botánica, historia, matemáticas, etc. https://www.youtube.com/watch?v=ltXCc7YBkDo
  • Escritura jeroglífica maya
    706

    Escritura jeroglífica maya

    Se conservaban pirámides escalonadas de piedra y en lo alto se colocaba el templo. Se plasmaron inscripciones de la escritura jeroglífica maya.
  • Sacrificio humano
    1325

    Sacrificio humano

    La teoría de los aztecas del tiempo es que debían realizar sacrificios de sangre para que el sol siguiera su camino en la noche y apareciera de nuevo. https://www.youtube.com/watch?v=dR1UeQc7jC4
  • Método "Quipus"
    1400

    Método "Quipus"

    Los Incas carecían de un lenguaje escrito, y crearon un sistema de cordones de distinta longitud y colores llamada “quipus” que se utilizaban principalmente para actividades mercantiles y militares.
  • Avance de la medición del tiempo
    1400

    Avance de la medición del tiempo

    Los Incas también atribuyeron avances en la medición del tiempo, ya que era extremadamente preciso como el año agrícola.
  • Period: 1473 to 1543

    Aportación Nicolás Copérnico

    Formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar.
  • Calendario Azteca
    1479

    Calendario Azteca

    Se creó el “calendario azteca”, consistía en una piedra de cuatro metros de diámetro y en el centro de esta piedra se encontraba la cara del sol. Representa la creencia Azteca de que el universo había pasado por cuatro mundos anteriores que habían sido destruidos. https://www.youtube.com/watch?v=e8k2G4wcPhs
  • Lengua de los aztecas
    1521

    Lengua de los aztecas

    Conservaban un vocablo de origen náhuatl y sus dialectos.
  • Period: 1561 to

    Aportaciones Francis Bacon

    Considerado como uno de los padres del empirismo, sus obras y pensamientos ejercieron una
    influencia decisiva en el desarrollo del método científico.
    https://www.youtube.com/watch?v=kvMVxPpSH7c
  • Period: 1564 to

    Aportaciones Galileo Galilei

    Mejoro el telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la teoría de Copérnico.
    https://www.youtube.com/watch?v=RxIpeqOXAeA
  • Period: 1571 to

    Aportaciones Johannes Kepler

    Conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del sol.
    https://www.youtube.com/watch?v=pzJ7XpYUqwc
  • Period: to

    Aportaciones Albert Einstein

    Presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Estudio científico del origen y la evolución del universo por la rama de la física denominada cosmología.
    https://www.youtube.com/watch?v=FU9anWGKAnE