-
Es un instrumento que se utiliza para hacer cálculos matemáticos como: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, extraer la raíz cuadrada o la raíz cúbica. Se ha considerado como la primera máquina capaz de realizar cálculos.
-
Inventada por Blaise Pacal, la Pascalina era una calculadora mecánica que sumaba y restaba. Esta nace del intento de mejorar la vida de un recaudador de impuestos.
-
Esta máquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división. Originalmente precedida por la Pascalina de Blaise Pascal, la máquina de Leibniz creó un punto de inflexión en la tecnología para este tipo de aparatos, que sería usada durante siglos.
-
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones polinómicas. Era un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real.
-
La máquina tabuladora utilizaba tarjetas perforadas para tabular la información y un sistema de lógica Boole para procesar datos binarios. Estas tarjetas perforadas también fueron un invento de Herman Hollerith, las cuales fueron una evolución de la cinta de datos.
-
Utilizados para procesar información, son dispositivos electrónicos que consisten en una cápsula de vacío de Acero o de Vidrio, con dos o más electrodos entre los cuales pueden moverse libremente los Electrones.
-
Estas computadoras estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío y se programaban en lenguaje máquina.
-
Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos». Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
-
Creada en la Universidad de Mánchester, como continuación del Manchester Small-Scale Experimental Machine (SSEM), se considera la primera computadora electrónica del mundo con programa almacenado en la misma máquina. Su diseño se pensó para demostrar el potencial que tendrían los programas almacenados en la computadora, por eso se considera la primera computadora que funcionaba con memoria RAM.
-
IA es la inteligencia llevado a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
-
Este transistor sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Los computadores de la segunda generación eran más rápidos, más pequeños y con menores necesidades de ventilación.
-
También conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
Es el circuito integrado central de un sistema informático, en donde se llevan a cabo las operaciones lógicas y aritméticas (cálculos) para permitir la ejecución de los programas, desde el Sistema Operativo hasta el Software de aplicación.
-
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip.
-
Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.
-
Es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona.
-
Es la ejecución simultánea de la misma tarea en dos o más microprocesadores con el fin de obtener resultados más rápidos.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops).