-
El género dramático surgió en la Antigua Grecia. Si bien no se sabe con certeza cuál fue su origen, es sabido que este ya existía en torno al siglo V a. C
-
Personajes prototipicos (representan a un grupo de peronas) Temas mas generrales y menos divinos
-
Se divide en renacimiento y siglo de oro.
Conceptismo: complejo, es para la minoría, mas presente a la poesía.
Culteranismo: importancia al fondo, pensamiento abstracto, apela a la imaginación. -
Shakespeare: Lenguaje rico en juego de palabras, Personajes buffón, amor, fe y honor
-
Se buscaba criticar a la sociedad y vicios. Historias divertidas, jocosas y ridiculízantes.
Criticaban a los personajes.
Coro exalta ánimos.
Los personajes son simbólicos.
Se caracteriza por las mismas características del Barroco.
Culteranismo, compleja, lenguaje culto, ornamentado, pensamiento abstracto, lenguaje adornado. -
Romanticismo: paisajes, estados de animo tristes y sombríos. Realismo: describe la compleja realidad política y social de la época. Principales representantes: Oscar Wild (Principe feliz) y Bernard Shaw.
-
Vanguardias (cubismo, futurismo, culteranismo). Variedad de matices. Surgió el teatro absurdo. Padece de lógica.