-
Mariano Ospina Pérez quien era conservador gana las elecciones, él impuso un gobierno bipartidista, repartiéndole parte del poder a los liberales.
Inicio de un periodo de violencia ya que había conflicto entre los dos partidos. -
Jorge Eliécer Gaitán asume el liderazgo (no oficial) del partido liberal, esto causa que el partido se divida en dos, aquellos que apoyaban a Gaitán y aquellos que estaban en contra de este.
-
Conferencia en Panamá en la que se funda la organización de estados Americanos
-
Asesinan a Jorge Eliécer Gaítan quien era el líder del partido liberal. Esto desató una revuelta, conocida como el Bogotazo.
-
El asesinato de Gaitán fue el principal detonante, sin embargo la sociedad ya estaba siendo reprimida, como venganza aquellos que estaban con Gaitán comenzaron a destruir la propiedad pública y privada, hubo saqueos y bastantes incendios. El caos iba incrementando y la cuidad quedó casi destruida, hubo bastante muertos y la estabilidad del gobierno se vio comprometida.
-
Triunfo precidencial de Laureano Gómez, quien pertenecía al partido conservador y era de extrema derecha. durante esta época recrudece la violencia.
-
Se poseciona Laureano Gómez un candidato conservador de extrema derecha que tiene ideas inclinadas hacia el facismo.
-
La dictadura militar inicia, los militares se rebelaron contra el orden político y llevaron al poder a Gustavo Rojas Pinilla. La dictadura inició una campaña pacifista al rededor de las ideas de paz, justicia y libertad. Se estableció un tipo de militarismo reformista que promovió el desarrollo económico y las reformas sociales, también se adoptó una posición tradicionalista y una alianza estrecha con la iglesia.
-
Cuando los postulados del reformismo militar se paralizaron se inició la segundo ola de violencia e inseguridad. Como resultado los partidos políticos actuaron y organizaron un paro que le dio la caída al régimen y el origen a la junta militar.
Rojas Pinilla cede el poder. -
El pueblo aprobó un plebiscito que institucionalizó el gobierno bipartidista. Se estableció un tipo de democracia controlada para la búsqueda del orden, la paz y la institucionalización nacional.
-
Se inauguró con el gobernante Alberto Lleras Camargo, quién propuso establecer orden en una sociedad en crisis. Sus metas de administración eran: Tener una política regida de austeridad en el gasto público, estabilidad monetaria y una planeación rigurosa del país.
-
El gobierno de Alberto Lleras Camargo llega a su fin y Guillermo León Valencia es ahora el nuevo presidente. En su gobierno enfrentó la pacificación del país después de la violencia, afrontó los problemas económicos y creó una conciencia de cambio.
-
ELN es movimento revolucionario inspirado en el comunismo que luchaba por reivindicaciones sociales para tomarse el poder por las armas. Las FARC son guerrillas liberales que protegen su tierra y tiene ideales comunistas
-
Camilo Torres, un cura motivado por los ideales socialistas del comunismo vistió el uniforme de ELN y decidió apoyar la revolución.
-
Luego de los cuatro años del gobierno de León Valencia, Carlos Lleras Restrepo tomó el poder. En su gobierno, consideró fundamental el desarrollo económico y sociales, sus ideas estimularon la industrialización de Colombia y la integración con otros países latinoamericanos.
-
Misael Pastrana ganó las elecciones presidenciales, fue el último mandatario elegido del acuerdo del Frente Nacional, pertenecía al partido conservador y estaba en contra de la acción nacional popular.
-
Nació el M-19 a raíz de la pérdida de la ANAPO en las elecciones, fue una organización revolucionaria o guerrilla insurgente que operaba principalmente en la ciudades y que tenía como miembros a universitarios.
-
Julio César Turbay estableció el orden a través de la represión de la izquierda, y usó el estado de sitio, figura que existía en la constitución cuando había grave alteración del orden público.
-
Surgen las Autodefensas Unidas de Colombia, las cuales fueron una organización paramilitar contrainsurgente y terrorista de extrma derecha
-
El M-19 se toma la embajada de República Dominicana en Bogotá, en la que estaban 50 personas, fundamentalmente diplomáticos extranjeros. Allí el M-19 los retuvo por 60 días, y con esto llamó mundialmente la atención.
-
Belisario Betancur fue un presidente conservador que inició el proceso de paz con las guerrillas, nombró los negociadores de paz y consiguió que el gobierno Mexicano actuara como sede de las negociaciones.
-
Pablo Escobar fue elegido como representante a la cámara, en esa época el ya era narcotraficante y empezaba a manejar el comercio internacional de la droga, sin embargo la presión de la sociedad hizo que renunciara y se retirara del congreso.
-
Rodrigo Lara Bonilla, el ministro de justica del momento fue asesinado.
-
El M-19 en alianza con Pablo Escobar y los demás narcotraficantes, se tomaron el palacio de justicia, con el propósito de desaparecer las pruebas que los condenaban y tomarse el poder.
-
La unión patriótica es un partido político de izquierda, fundando como propuesta de paz por varios grupos guerrilleros. En este año también hay un proceso de paz con las farc.
-
Se dice que Galán fue asesinado por el narcotráfico, puesto que tenía opción de llegar a la presidencia, implantar a la extradición y atacar al narcotráfico para reducirlo.
-
Hay una disputa entre el cartel de Pablo Escobar (Medellín) y el de Cali, esta disputa genera violencia, sin embargo el estado tomó provecho de esta para obtener información y así capturar a Escobar
-
En el gobierno de César Gaviria, Alvaro Gómez, Horacio Serpa y Antonio Navarro e convocaron para promulgar una nueva constitución, que abordó temas cómo la extradición y los derechos civiles, creando figuras como tutela
-
Pablo Escobar es asesinado