-
-Conservador, era de instintos respetables, moderado y bien intencionado.
-Formó un gobierno de coalición con el liberalismo.
-La conformación de su gobierno suavizó la transición (liberal a conservador), pero igual hubo violencia (PRIMERA OLEADA DE VIOLENCIA). -
-Jorge Eliécer Gaitán se lanza como único candidato del partido liberal
-Se divide el partido entre oficialistas (contra Gaitán) y gaitanistas (a favor de Gaitán)
-Como desconfiaba de los líderes políticos, Gaitán saca a los liberales de la coalición con Ospina -
-En este año se dio la Conferencia Panamericana de Abril (OEA) durante esta ocurre el Bogotazo
-El Bogotazo (o mejor llamado 9 de abril ya que afecta a todo el país y no solo a Bogotá) se desencadena cuando Gaitán es asesinado al salir de su oficina en esta fecha
-Hubo motines masivos, protestas de gaitanistas, se destruyó gran parte del centro de Bogotá
-LA VIOLENCIA se origina -
-Los conservadores ganan las elecciones presidenciales con Laureano Gómez
-Los liberales ganan las elecciones legislativas
-Recrudecimiento de la violencia (los partidos no reconocían el poder del otro) -
-Emergen las guerrillas partidarias (área rural)
-Violencia en contra de la iglesia Católica. -
-Irrupción de las fuerzas militares, posesionando a Gustavo Rojas Pinilla (general militar)
-Golpe de Estado- Dictadura militar
-Comienza el proyecto de restablecimiento de la paz. -
-Paro nacional bipartidista
-Se hace el plebiscito para alternancia del gobierno bipartidista
-Inicia la segunda ola de VIOLENCIA -
-Empieza con Lleras Camargo (liberal)
-Se acuerda que se alternará el poder entre liberales y conservadores cada 4 años
-Proyecto de restablecimiento del orden social -
-Conservador
-Se hace el proyecto pacificador del país (1962-1966) -
-ELN:Ejército de liberación nacional (socialista- teoría de liberación) eran quienes nos estaban de acuerdo con ningún partido
-FARC: (Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia)- campesinos liberales excluidos por los conservadores
-Decían ser la "alternativa armada" -
-Era sacerdote, de familia adinerada
-Creía que el compromiso con el pueblo era estar con el más débil, por lo que se une a la guerrilla -
-Camilo Torres muere en combate
-Elección de Carlos Lleras Restrepo (establece la reforma social agraria 1966- 1970)
-Preocupación por leyes laborales -
-Se funda el M-19, movimiento del 19 de abril
-Clase media, alta
-Guerrilla urbana (universitarios)
-Vivían mucho de la publicidad y propaganda
-Misael Pastrana ganó unas discutidas elecciones contra Rojas Pinilla -
-Julio César Turbay realizó una severa represión contra la izquierda
-Hubo torturas ("no sistemáticas")
-Estado del Sitio: en situación crítica se pueden suspender las libertades hasta organizar el país (sentencias sin orden judicial) -
-Nace la A.U.C (Autodefensas Unidas de Colombia)
-Pretenden exterminar las guerrilla (venganza)
-Se caracterizan por las masacres
-El M-19 toma la embajada de República Dominicana -
-Belisario se vuelve presidente y política conciliadora
-Pablo Escobar entra al congreso -
-Ministro de justicia
-Denunció a Pablo Escobar
-Lo asesinan -
-El M-19 toma el palacio de justicia
-El ejército entra a sangre y fuego (violencia), personas desaparecen
-Negociación con las FARC
-Nacimiento de la UP (Unión patriótica) -
-Luis Carlos Galán Candidato a la presidencia, fue asesinado
-Mano negra- paramilitares y gobierno -
La Constitución Política de Colombia de 1991 es la carta magna de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos
-
-La policía asesina a Pablo Escobar, el narcotraficante más reconocido de Colombia
-Le dio cierto cierre a el ciclo de violencia en la época