-
La auditoría tiene sus raíces en la antigüedad, donde los funcionarios públicos de la antigua Roma realizaban verificaciones y exámenes de las cuentas y registros públicos.
-
Durante este periodo, la iglesia desempeñó un papel importante en la auditoría. Los auditores eclesiásticos supervisaban las finanzas de la iglesia y verificaban el cumplimiento de las normas y regulaciones.
-
En el siglo XVII, la auditoría se utilizaba en el comercio marítimo para verificar los registros de las transacciones y los bienes transportados en los barcos.
-
En el siglo XIX, se expandió el uso de la auditoría en el sector público para revisar las cuentas y el manejo de los recursos gubernamentales.
-
En el siglo XIX, se crearon las primeras firmas de auditoría, como Price Waterhouse y Ernst & Young, para ofrecer servicios de auditoría independientes a las empresas.
-
A lo largo del tiempo, se han establecido normas y principios contables y de auditoría para estandarizar los procesos y asegurar la calidad de los informes financieros.
-
En el siglo XX, la auditoría se extendió al sector privado con el crecimiento de las empresas y la necesidad de supervisar sus operaciones y reportes financieros.
-
En respuesta a la demanda de una mayor responsabilidad social corporativa, ha surgido la auditoría social para evaluar el desempeño social y ético de las organizaciones.
-
A medida que las organizaciones crecieron en tamaño y complejidad, surgió la necesidad de contar con un departamento interno de auditoría para evaluar los controles internos y los procesos de gestión de riesgos.
-
Con la globalización de los negocios, las firmas de auditoría se expandieron internacionalmente y se establecieron normas y prácticas de auditoría a nivel global, como las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).
-
Con el aumento de la conciencia sobre el medio ambiente, se desarrolló la auditoría ambiental para evaluar el impacto de las actividades empresariales en el entorno.
-
A medida que la tecnología de la información se volvió más prominente en las organizaciones, surgió la auditoría de sistemas de información para evaluar la seguridad y la eficiencia de los sistemas informáticos.
-
La auditoría forense se desarrolló para investigar y recopilar evidencia en casos de fraude y actividades delictivas dentro de las organizaciones.
-
La tecnología ha transformado la auditoría, permitiendo el uso de herramientas de análisis de datos, inteligencia artificial y automatización de procesos para mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos de auditoría.
-
En 2002, se promulgó en Estados Unidos la Ley Sarbanes-Oxley, que estableció regulaciones más estrictas para mejorar la auditoría y la transparencia en las empresas.