-
Los hermanos Wagner, de Portland, (Oregon), ya habían construido un prototipo 4x4 en 1937.
-
En países como EE.UU. se empezó a desarrollar este tipo de equipos para aumentar la productividad y disminuir la mano de obra.
-
En 1953, Mixermobile Manufacturers, empresa perteneciente a los Wagner, lanza la primera pala cargadora de ruedas articulada, la Scoopmobile LD-5. Esta máquina estaba diseñada en torno al acoplamiento `Pow-R-Flex' que permitía oscilar independientemente a los dos ejes y al mismo tiempo ofrecía la articulación entre los dos bastidores
-
1957 aparece el Wagner TR-9, el primer tractor articulado de doble tracción; modelo construido con componentes suministrados por otros fabricantes -motor Waukesha, ejes Clark, transmisión Fuller...- salvo el acoplamiento 'Pow-R-Flex' que posibilita su articulación
-
A más de 2 000 kilómetros, los hermanos Douglas y Maurice Steiger
construyen en el mismo año un tractor articulado con motor Detroit de 238 CV para cubrir las necesidades de su granja de Minnesota -
La articulación es la mejor solución para hacer maniobrables tractores de potencia superior a la usual y así lo piensa George Pryor, un agricultor inglés que sugiere a] concesionario de Ford en Ulting, Ernest Doe & Sons, unir dos Fordson Power Majors para conseguir un modelo de 100 CV. El modelo conocido como Doe Dual Power o`Triple D', comercializado en 1959
-
INTERNATIONAL HARVESTF.R CO fabrica desde 1961 tractores de más de 200 CV, pero no introduce articulados hasta la siguiente década. Curiosamente y pese a disponer de la tecnología necesaria en su división de construcción y minería, como uno de los principales productores de palas cargadoras articuladas, recurre final mente a otros fabricantes: MRS y Steiger.
-
Matbro, introduce el Mastiff 6/100MT al moditicar una pala cargadora articulada. Este modelo utiliza componentes del Fordson Super Major, pero a diferencia del Doe Triple-D utiliza un único motor Ford de 6 cilindros y 100 CV, consiguiendo una unidad mucho más compacta. Ni este modelo ni el Mk II Mastiff de 128 CV lanzado en 1968 logran una gran aceptación en el mercado inglés, más acostumbrado a tractores convencionales, forzando la salida de Matbro del negocio agrícola
-
1963 cuando comienzan a vender articulados para el resto de Norteamérica.
-
Estos primeros modelos Wagner y Steiger son especialmente apreciados en los grandes cultivos de trigo de Montana, Wyoming, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Alberta y Saskatchewan.
-
Hydraulic Engineering Company por Peter Pakosh, un granjero de Toronto, para fabricar sinfines para granos y posteriormente aperos, construye su primer articulado en Winnipeg, Canada, en 1966.
-
Debido a los costes de mantenimiento de una máquina con componentes dobles y a los altos gastos de desarrollo para cumplir con la nueva legislación de seguridad en cabinas, su producción cesa.
-
Este modelo, conocido como Versatile D-100, de 125 CV,
monta un motor diésel Ford de 6 cilindros y también se vende con motor de gasolina Chrysler V8 de 10 CV más, denominándose G-100. Poco después, Versatile introduce el D-1 18, ganando popularidad entre los granjeros de Manitoba y Dakota del Norte. Aunque Versatile Manufacturing Ltd -
JOHN DEERE es uno de los primeros fabricantes de tractores
de doble tracción articulados a finales de los `50 y comienzos de los `60, este es un hecho casi anecdótico, ya que son muy pocas las unidades vendidas de sus 8010 y 8020. -
Este impresionante tractor se construye a mediados de los `70, a
partir de tres unidades del modelo Cougar II de 270 CV. Con una potencia superior a los 750 CV fueron muchos los problemas derivados de su diseño con dos unidades montadas en paralelo y conectadas mediante un sistema de articulación a la unidad delantera -
El fabricante holandés de aperos Lely intentó la entrada en el mercado de grandes articulados con el modelo Multipower 420, desarrollado en EEUU, también a finales de los `70. Este modelo articulado se construye con un motor y transmisión en su parte frontal que transmite la potencia al eje delantero y con otro motor y transmisión sobre el eje trasero, alcanzando en total 420 CV.
-
Modelos WA-14 de 178 CV y WA- I 7 de 220 CV se comercializan bajo la marca del ciervo. Una cláusula del contrato impide a Wagner fabricar productos competitivos con las gamas modelos WA-14 de 178 CV y WA- I 7 de 220 CV se comercializan bajo la marca del ciervo. Una cláusula del contrato impide a Wagner fabricar productos competitivos con las gamas uno de los principales productures de articulados, aunque su motor intercoler que entrega 175 CV es superado en tamaño por otras marcas
-
MASSEY FERGUSON aparece en 1972 con un diseño propio, el modelo 1200 de 105 CV, que incorpora una transmisión de 12 velocidades adelante y 4 atrás, toma de fuerza de I 000 rrev/min y enganche de tres puntos. Pronto aparecieron ]os modelos 1500 de 153 CV y 1800 de 179 CV que son reemplazados en 1975 por los 1505 y 1805, aunque MF no supera la barrera de los 200 CV hasta tinales de los 70 con la serie 4000
-
Tres años más tarde aparecen los nuevos articulados de la serie 30. EI 84 30 de 178/ 215 CV y el 8630 de 225/ 27S CV suponen un avance signitirativo al introducir la cabina Sound Guut-d, la tranmision Qucul-Rutt, de 16 velocidades, circuito hidráulico de centro cerrado, tres válvulas hidráulicas.
-
Así, Northern Manufacturing Company de Montana, que presenta su primer modelo Big Bud en 1968, dispone en 1977 de un modelo de 760 CV.
-
EI siguiente intento de Steiger por conseguir un modelo de más de SO0 CV se basó en el concepto de Ernest Doe & Sons, al conectar dos unidadcs del modelo Panther mediante una articulación, situando la cabina en la unidad trasera. Dos motores Caterpillar
3406 dan a este modclo un total de 650 CV. Aunque sin los problemas del modelo de tres motores, el ST 650, también conocido como Twin Panther, construido en 1977, nunca llegaría a los concesionarios. -
Versatile anuncia en 1977 el modelo ]080 o Big Roy (en
honor a Roy Robinson, socio de Peter Pakosh), que es exhibido en diferentes ferias y demostraciones en EEUU y Canadá. A diferencia de otros prototipos consta de un solo motor V 12 Cummins KTA Enganches de tres puntos, tomas de fuerza y válvulas delanteras y traseras hacen del Bidirectional un autentico tractor 'versátil', con un nivel de especificación inusual para un modelo norteamericano. -
Aunque menos evidente que en el Doe Triple D, la serie 88 lanzada por International en 1979 se diseña a partir de dos modelos de tracción simple. La posición de la cabina es similar a la del tractor bidireccional, sobre el eje trasero. El largo capó de estos tractores es el resultado de incorporar componentes mecánicos ya existentes sin realizar grandes modificaciones.
-
En 1983, J.LCase hace públicas sus intenciones de diseñar un tractor articulado 6x6 de gran potencia, baja compactación y alta velocidad. Aunque esta compañía había estado fabricando tractores de gran potencia durante décadas, no disponía de ningún modelo articulado.
-
Fabricantes europeos como Valtra también han partido de trartores convencionales para diseñar articulados de potencia media. La gama X de Valtra está formada por tres modelos de 100 a120CV(X100,XI10yX120) con aspecto y tecnología similar a la
de los modelos HiTech, pero con articulación entre cabina y capó (como el Bidirectional y el 2+2) -
Después de la adquisición de Steiger por Case IH en 1987, la compañía creada dos años antes disponía de dos gamas diferentes de tractores de gran potencia, los articulados Steiger y la serie 94 de Case con ambos ejes direccionables. Si bien más adelante cesa la producción de estos últimos, aparece en 1993 el Case IH 9250 RCS de 300 CV yue combina la articulacicíon central con el eje direccionable delantero ( 18°) consiguiendo un radio de giro de 3.6 metros.
-
La entrada de Case en el mercado de tractores de `orugas' de goma se realiza partiendo de un tractor articulado Steiger en el que se sustituyen las cuatro ruedas por cuatro `orugas' triangulares. Este concepto, presentado en 1992 como `Case EXP', es muy
similar a algunos prototipos que durante los años `60 Caterpillar realizó sobre palas cargadoras articuladas, donde, con la idea de reducir el alto coste del desgaste de neumáticos, éstos fueron reemplazados por `orugas' de metal. -
El objetivo de Case IH es bien distinto: conseguir más tracción y reducir la compactación que el tractor realiza sobre el terreno al aumentar la superFcie de con tacto mediante cuatro orugas'. Oficialmente lanzado en 1997.
-
Caterpillar está desarrollando un tractor articulado de gran potencia que aparecería antes del 2003.