-
4000 A.C. Era una civilización hidráulica, es decir, que fue una civilización muy organizada en su administración para esta época ya que poseían áreas especializadas como la cancillería, hacienda y tesoro, registro, catastro y patrimonio. Estos servicios públicos obedecen a una lógica imperial, en la que el Faraón era el principal empresario
-
Ayudar a los pobres se entendia como una obligacion religiosa. Tuvieron resonancia las enseñanzas de Buda sobre el egoismo, o sobre el ideal de la hermandad budista. Es la mas antigua doctrina que predico la caridad.
-
El pensador Xunzi (298-235 a. C.), es el primero en reconocer el origen social, "el bien y la razón nacen de la disciplina que impone por sí misma la vida en sociedad"
-
CRISTIANISMO. En la época de Jesús de Nazaret se enseñó que el trato con los semejantes debía ser recíproco, de esta forma: "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos".
-
Asentó las bases de la asistencia social organizada.
-
Logro las llamadas Leyes de Indias. Fue el primero en oponerse y denunciar la invasión, conquista y ocupación del territorio americano.
-
Junto a Luisa de Marillac fundo las Damas de la Caridad, dedicadas a visitar a los enfermos en los hospitales y a los pobres en sus domicilios.
-
SIGLO XVIII: Se quebrantó las formas tradicionales del trabajo artesanal, y dio paso a la empresa regida por la libre competencia.
-
Se prohibido el ejercicio de la mendicidad y el dar limosna a los mendigos
-
Fue el primero en señalar que la ayuda a los indigentes debía convertirse en una ciencia basada en la observación, y sin olvidar que el objetivo debía ser el mejoramiento social
-
Se fundó en LONDRES la CHARITY ORGANIZATION SOCIETY, COS (SOCIEDAD DE LA ORGANIZACIÓN DE LA CARIDAD) con el propósito de evitar que se continuara prestando ayuda indiscriminada a los indigentes
-
El éxito y la expansión de la COS en Inglaterra generó su creación en los ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
-
Se le deben las primeras acciones tendientes a capacitar personal, a través de conferencias.
-
1903: Se creó la Escuela de Sociología de Londres, en la que se incluía la formación en Trabajo Social
-
Ohio (1906)
Pensilvania (1908)
Western Reserve en Cleveland (1916)
Minneapolis (1917)
Smith College of Social Work en Massachusetts (1918)
Atlanta y Wisconsin (1920)
Washington (1921)
Berkeley en California (1927) -
1917: Formuló por primera vez la teoría de trabajo social
1918: Transformación de la escuela de filantropia a escuela de trabajo social -
La primera escuela de servicio social surgió en Santiago de Chile, creada por el médico Dr. Alejandro del río en 1925 con el apoyo del Dr. Rene Sand
-
1936: COLOMBIA. Fundada en Bogota en 1936 empieza a funcionar en 1937 y es reconocida por el gobierno hasta 1940
1940: Argentina
1956: Venezuela
1966: Republica Dominicana -
A causa de la transformación de la economia agricola a la industrializada, ademas de las autodefensas se genera el desplazamiento
-
Empieza la formación y desarrollo de planos y organizaciones en pro de la intervención organizada para la resolución de los problemas sociales
-
La re-conceptualizacion fomento y profundizo la reflexión sobre el carácter y sentido del trabajo social.
-
Representa la evolución historica del trabajo social dividida en tres etapas: beneficio asistencia, aseptico tecnocratica, concientizadora revolucionaria
-
Se deja a un lado el ideario revolucionario, ya que se teme la perdida de la profesión. Se vuelve al modelo funcionalista que caracterizo el principio de la carrera. Lo importante es la integración de todos aquellos que no aceptan el sistema