-
Estos autores situaron los orígenes del DO, gracias a las investigaciones realizadas en la fabrica Hawthorne, EUA. Estas consistían en estudiar cómo afectaban las condiciones de trabajo en los índices de producción y se descubrió que el comportamiento influía en la obtención de resultados en el trabajo organizado.
-
Gracias a la creación del laboratorio de Bethel, los investigadores pudieron comenzar a analizar el comportamiento grupal, teniendo como objetivo mejorar las relaciones sociales y el comportamiento humano mediante los T-Groups.
-
Lewin, fue uno de los pioneros en el campo del DO ya que fue el encargado de aplicar los principios del movimiento de las relaciones sociales en el cambio organizacional.
-
Crearon la Teoría del Grid Gerencial, representada en una rejilla la preocupación del líder por la tarea (eje x) y el individuo (eje y). Consiste en una serie de preguntas y las respuestas son puntuadas del 1 al 9.
-
Se opta por hacer uso de la tecnología de los laboratorios de “adiestramiento de sensibilidad” o T-Groups, gracias a los trabajos que lideraron en la Standard Oil Company, con el objetivo de desarrollar la organización mediante el trabajo realizado por los trabajadores de la compañía.
-
Creación de la teoría x (control y supervisión de los trabajadores a fin de lograr los objetivos de la organización) y y (motivar a los trabajadores para lograr los objetivos).
-
Publicó en la Yale University Press, un trabajo con el título “Organization Development”.
-
El DO se hacía cada vez más popular ya que las empresas reconocían la necesidad de un enfoque más humanista del cambio en las organizaciones.
-
Siendo apoyado por NTL (National Training Laboratories) lanzó la Red de Desarrollo Organizacional, destinada a entrenar a especialistas en la materia.
-
Creación del GRPI (Goals, Roles, Process, Interpersonal relationships); afirmando Beckhard que estos eran los cuatro elementos esenciales para la efectividad del trabajo en equipo.
-
Creación de la Teoría de las cinco fuerzas, esta busca analizar el nivel de competencia en el mercado y mediante este análisis crear una estrategia efectiva.
-
Implementó un modelo de cultura organizacional, ya que él buscaba integrar la cultura dentro de las organizaciones, teniendo en cuenta factores como comportamientos, opiniones, estatus y citas.
-
El Desarrollo Organizacional es un campo establecido, con una amplia gama de herramientas y métodos disponibles para ayudar a las organizaciones a mejorar su eficacia, optimizar sus procesos y alcanzar sus objetivos.