-
No habían aún Derechos Humanos
-
Nace la que es conocida como la Constitución de Medina, la cual sería la primera constitución de la Historia.
-
Ciro el Grande conquista Babilonia, donde la de libertad a los esclavos, también les da libertad de religión.
-
Hacia el 275 a.C se desarrollan los derechos ciudadanos
-
33 edictos, proclamados en piedra por el emperador Ashoka, que se caracterizaba porque su política seguía ideales tales como la no violencia
-
Hacia el año 1215 cerca de Windsor, el rey Juan I de Inglaterra, proclama la Magna Carta Libertatum, más conocida como la Carta Magna. La cual reconoce los derechos de los hombre libres
-
Hacia el año de 1492 Cristobal colón llega a América con la bendición de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón. Esto representaría más adelante un cambio sustancial, en muchos aspectos demográficos y geográficos en el mundo entero.
-
Hacia el año de 1532, Fray Francisco de Vitoria, proclamo su famosa defensa de los indios, afirmando que estos no son seres inferiores .
-
Hacia el año de 1628 el parlamento Británico redacto y envío una petición de libertades civiles al rey Carlos I de Inglaterra
-
Hacia el año de 1689 se establecen leyes naturales sobre la vida, la libertad y propiedad
-
Hacia el año de 1789 se dio la declaración de los Derechos Humanos del hombre y del ciudadano, la cual fue aprobada por la Asamblea Constituyente francesa
-
El 15 de diciembre de 1791 se publica la carta de derechos de los Estados Unidos, la cual agrupa las primeras diez enmiendas de la constitución de dicho país, entre ellas se incorporo la libertad de expresión.
-
Hacia el año de 1795, en plena revolución francesa, se proclamó en Francia la declaración de los derechos y deberes del ciudadano, la cual condenaba la esclavitud y afirmaba la independencia económica.
-
El 5 de agosto de 1886 se promulgó la constitución poliítica de Colombia, promovida por Rafael Nuñez y redactada por Miguel Antonio Caro, la cual dio hizo importantes avances en cuanto a las libertades personales y de poseción de tierras de cada individuo en el territorio nacional.
-
Mahatma Gandhi comienza a difundir que todas las personas tienen derechos, a través de sus protestas pacificas.
-
Es uno de los ocho convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo, donde se comprometen a prohibir el uso de trabajo forzoso. Su objeto y fin es de suprimir el empleo del trabajo forzoso en todas sus formas
-
Terminada la segunda guerra mundial fue creada la Organización de Naciones Unidas (ONU) la cual está encargada de velar por el cumplimiento de los Derechos Humanos fundamentales. en todos los países del mundo. La ONU entro en vigor oficialmente el 24 de octubre de 1945.
-
Es un Documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el cual fue declarado el día 10 de diciembre de 1948 en París,este recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
-
El 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Resaltando que los niños necesitan protección y cuidado especial.
-
El 20 de noviembre de 1963 se aprobó en la asamblea general de las Naciones Unidas (ONU) la declaración sobre la eliminación de la discriminación por motivos de raza, color origen nacional u étnico.
-
El 21 de diciembre de 1965 se crea el CERD, encargado de hacer seguimiento a la igualdad racial y a la no discriminación y entra en vigor la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, el cual es uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos.
-
El 7 de noviembre de 1967 se proclamó en la Asamblea General de la ONU la declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer.
-
Es la carta magna de la República de Colombia. La cual fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991,a la que también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos. Esta es el reemplazó a la Constitución Política de 1886, fue expedida durante la presidencia de César Gaviria. En función de fortalecer la unidad de la nación y asegurar los derechos fundamentales.
You are not authorized to access this page.