-
-
Acontecimientos que enmarcan: nos ubicamos entre la caída del Imperio Romano y la llegada del Renacimiento. Época de grandes acontecimientos que hoy aún vemos sus repercusiones
-
-
-
La Universidad de Bolonia es una de las más antiguas del mundo, fundada en Bolonia en 1088 a partir de escuelas municipales en lugar del origen episcopal de la mayoría de universidades europeas.Es uno de los centros de enseñanza que más alumnos congrega de Europa superando los 100.000 estudiantes.
-
Al Papa Gregorio VII se debe la idea de que los países cristianos se unieran para luchar contra el común enemigo religioso que era el Islam.
Lo cierto es que fue el Papa Urbano II (1088-1099) quien la puso en práctica. En el penúltimo día del Concilio de Clermont (Francia), Jueves 27 de noviembre de 1095, proclamó, al grito de ¡Dios lo quiere!, la denominada primera cruzada (1096-1099). -
La Universidad de Oxford, en el Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo. Se desconoce la fecha de fundación de la universidad, y tal vez no existió como un suceso en concreto, pero hay evidencia de actividades de enseñanza desde el año 1096. Cuando en el año 1167 Enrique II de Inglaterra prohibió a los estudiantes ingleses la asistencia a los colegios de estudios superiores de París, Oxford empezó a crecer con rapidez.
-
La Universidad ("Universitas"), cuyo significado nos habla de "la multitud de todas las cosas pero con sentido de convergencia y unidad", aparece en los siglos XII y XIII como un grupo de personas (profesores y estudiantes).
-
Los feudos van dando paso a los burgos, a las Villas y futuras ciudades. El fraile aparece como un religioso con una nueva mirada y forma de vida en aquella época. Papel protagónico en la época y en la consolidación de las Universidades.
-
La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron la semilla de las Universidades en el siglo XII y XIII. El monasterio era el epicentro con vasallos a su cargo. Los siervos van saliendo de los feudos y alrededor de las catedrales van formando casas originando los burgos y las villas, las primeras ciudades.
-
-
Órdenes religiosas cuya regla impone la pobreza no sólo de los individuos, sino también de los conventos, y que obtienen lo necesario para su mantenimiento de la limosna de los fieles
-
La Universidad de París, también conocida como La Sorbona, fue una de las universidades medievales más antiguas y más importantes. Fue fundada a mediados del siglo XII por el obispo de la ciudad y sus instalaciones se situaron cerca de la Catedral Notre Dame de París.
-
La Universidad de Modena y Reggio Emilia se fundó en 1175 y ha mantenido un modelo basado en dos referentes académicos como son los centros de Modena y Reggio Emilia. El primero se centra en las Ciencias Naturales y Experimentales y el segundo (el más reciente) destinado a potenciar la enseñanza en el ámbito económico o las ingeierías de reciente aparación
gracias a la búsqueda de un modelo innovador. -
El Papa Inocencio III otorga las bulas que dan inicio a las Ordenes de los Franciscanos y los Dominicos por la misma época
-
Universidad de Palencia, fué erigida La Primera Universidad en la España cristiana y la uña de Las Primeras de Europa. En Ella Se enseñaban Teología y Artes.
-
La Universidad de Cambridge es la segunda universidad de habla inglesa más antigua, después de Oxford. Según la historia, la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, fue fundada en 1209 por académicos que huyeron de Oxford, tras una reyerta con agentes de dicha ciudad. El rey Enrique III de Inglaterra les concedió el monopolio de la enseñanza en aquel lugar en 1231.
-
Se las llamó así por la cruz que llevaban los guerreros bordada en sus pechos.
-
-
El padre Fray Antonio Chávez escribió una carta como garantia de la fundación,
-
La Universidad borbónica introduce las ideas ilustradas pero invita a que se conserve la estructura colonial. El ejemplo más palpable de esto es la expedición botánica.
-
Fueron admitidos los primeros novicios, primicias y semilla de la nueva época en la vida de la provincia.
-
• La particularidad histórica Nuevo Reino de Granada, está enmarcada por la visión de
España respecto del hombre del nuevo mundo (entre el medioevo y la ilustración). América no fue ni medieval ni ilustrada, de tal manera que los terratenientes (encomenderos y mitayos) se comportaban como señores feudales, pero en su economía era eminentemente moderna y no cerrada como la medieval. -
La Universidad Colombiana de esta época corresponde al movimiento iniciado en Argentina (universidad de Córdoba), el cual aboga por un espíritu nuevo de reflexión social.
-
El Padre Correa solicito a la Asociación Colombiana de Universidades, organismo encargado de dirigir y aprobar los estudios universitarios en el país, que aprobara el plan de estudios del Colegio de San Buenaventura.
-
Fue nombrado como nuevo prefecto de estudios de la provincia y rector del Colegio.
-
-
Inicio las labores con facultades de derecho, contaduría y educación en Cali.
-
Concepción al claustro la facultad de otorgar el grado de licenciado en Teología.
-
El antes llamado Colegio Mayor cambio a ser La Universidad de San Buenaventura.
-
Proyectos para la apertura de programas en las áreas de Educación preescolar, Educación primaria y administración educativa
-
La Universidad ("Universitas"), cuyo significado nos habla de "la multitud de todas las cosas pero con sentido de convergencia y unidad", aparece en los siglos XII y XIII como un grupo de personas (profesores y estudiantes).
-
la ASCUN y el fondo universitario nacional aprobaron la facultad de filosofía
-