-
las enfermedades de los cultivos se les atribuía a castigos de los dioses y a su vez para protegerlos de enfermedades se les rendia tributo por medio de ofrendas y sacrificio de animales (la enfermedad y la religión) -
en esta época se creía que las mujeres en menstruación podían matar las plantas con solo mirarlas, con el popular "mal de ojo"
las enfermedades radiculares de las plantas se trataban con orina humana o excrementos esparcidos alrededor de la misma. (la enfermedad y la superstición) -
en la antigua india y Grecia se creía que un desequilibrio entre el viento, la flema y la bilis fuerzas que movían el universo causaban enfermedades en las plantas -
En aquella época las enfermedades se atribuían a espíritus o fuerzas malignas o como consecuencia de eventos naturales -
esta peste se presagio como consecuencia de una serie de eventos anormales ocurridos años atrás en china como sequias, lluvias, terremotos entre otros -
se creía que esta enfermedad ocurrió a causa de la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos esto según el doctor Thomas short -
se creía que si en el arco iris aparecía un amarillo de color intenso esto significaba la llegada de enfermedades en los cultivos. (teoría cósmica o sideral) -
entre 1845 y 1866 se realizaron los primeros estudios sobre las enfermedades bacterianas en plantas -
durante la hambruna en irlanda causada por una enfermedad en los cultivos de papa, se culpó al humo emitido por las locomotoras de la época de ser el causante de la gota de la papa. -
durante la teoría del miasma se consideraba que los vapores que venían de los ríos y pantanos eran los causantes de la roya y de otras enfermedades externas de las plantas que afectaban su floración y rendimiento
-
el microbiólogo alemán Antón de bary confirmo que la gota de papa causante de la hambruna en irlanda fue producida por un hongo -
una enfermedad infecciosa en las plantas es un proceso dinámico derivado de una cadena representada por el llamado triángulo epidemiológico que esta influenciado a su vez por el clima y sus variaciones como lo son calor, frio, humedad y sequía.