-
las primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru"- fueron registradas en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada, pero más tarde hubo registros de enferme dades similares en la agricultura primitiva india, china y americana -
Atribuye la enfermedad a la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas, de manera tal que la enfermedad resulta de la presencia y la intrusión temporal de cuerpos extraños o de espíritus malvados en una persona -
Charaka Samhita y Susruta Samhita, considera que el universo es la combinación de cinco elementos (espacio, aire o viento, fuego, agua y tierra). Para Hipócrates y sus adherentes, como Galeno y Avicena, la salud depende de la armonía entre los humores y del equilibrio humoral o eucrasia, y la enfermedad es a su turno el resultado de las perturbaciones en el flujo de energía o sea del desequilibrio humoral o discrasia. -
Galeno, en la exposición de Nutton,40 resaltó la llamada causa eficiente de la enfermedad, que tenía al menos dos componentes: la causa inicial (causa procatarctica), y la causa antecedente (causa antecedens). La causa inicial comprendía factores ambientales.
había tres categorías principales de causas: las individuales (sexo, edad, aclimatación, etc.), las atmosféricas (calor, etc.) y las telúricas que incluían, a su turno, la causa inmediata -
2000 ac. se vale de elementos cósmicos deificados, en razón de que los dioses son sobrenaturales y los responsables de las enfermedades, las que son un castigo que tales dioses infligen a los hombres por haber cometido un crimen, por haber sido negligentes hacia ellos mismos, por la transgresión de normas culturales o ambientales o por cualquier motivo. -
La teoría del miasma fue dominante al lado de la teoría humoral hasta bien entrado el siglo XIX, y su vigencia podría explicarse por el nivel general de insalubridad de las nuevas ciudades en crecimiento. Esta teoría emergió de la ingeniería sanitaria y de la obsesión enfermiza por la higiene atribuyendo que todo olor nauseabundo generaba enfermedad. -
Friedrich Hoffmann, profesor de Medicina elaboró la teoría de la "patología de sólidos" que en el fondo no difiere del enfoque humoral de Hipócrates y Galeno. Considera que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera también la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad
-
Esta teoría propone que los microorganismos u hongos son los responsables de una amplia gama de enfermedades en plantas y animales. -
plantea en esencia que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas, y le concede un lugar privilegiado a la luna por sus efectos gravitacionales. Conocida en la cultura babilónica y en la Grecia primitiva donde el diagnóstico reposaba en parte sobre "criterios astrales", halló un espacio mental muy receptivo en la población a partir de la Edad Media y ha perdurado virtualmente en todas las sociedades. -
tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835. En aquella época, no solo se establecía relación entre la Astrología y la etiología de las enfermedades, sino también con los procedimientos terapéuticos, por ejemplo, en la selección de la mejor fase lunar para realizar la sangría. -
Se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa", que arrasó los cultivos; en 1866 el alemán Antón De Bary confirmó la presunción de otros investigadores, al reproducir la enfermedad en plantas sanas inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas.
-
Dicha teoría rompió
con los viejos esquemas, se fundamentó en la
observación experimental y abrió la era del concepto
moderno de causalidad, apoyado en los atributos
de asociación, temporalidad y dirección.