-
-El partido conservador recuperó el poder al postular a Mariano Ospina Pérez
-Gobierno de coalición
-Primera oleada de violencia -
-División del partido liberal en oficiales y gaitanistas
-
-Conferencia panamericana (creación de la OEA)
- 9 de Abril, asesinato al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán.
- Como consecuencia del asesinato se desencadenó en Colombia el Bogotazo: violencia masiva, protestas (liberales buscan venganza, otras personas estaban inconformes con el gobierno) -
-Laureano Gómez ganó las elecciones presidenciales
-Triunfo liberal en las elecciones legislativas (para el congreso ganan los liberales y para la presidencia los conservadores, ninguno se reconoce entre sí.) -
-Laureano Gómez se posesiona: Liberales se niegan a reconocerlo como gobernante legítimo (justificación de actos de violencia liberal contra el gobierno y de desconfianza conservadora hacia liberales)
- Violencia en contra de la iglesia católica -
-Irrupción de las fuerzas militares, posesionando a Gustavo Rojas Pinilla en el poder con un golpe de estado
-Comienza el proyecto de restablecimiento de la paz -
-Plebiscito para alternancia del gobierno bipartidista
-Inicia la segunda oleada de violencia -
- Comienza el frente nacional con Lleras Camargo (liberal)
- Se alternan el poder liberales y conservadores. (4 años uno y 4 años el otro) con reparto equitativo de los cargos. -Principal objetivo de este acuerdo político, compartir el gobierno entres los partidos con el fin de minimizar la violencia y la reorganización del país luego del periodo presidencial del general Gustavo Rojas Pinilla -Proyecto de restablecimiento del orden social
-
- Ejercito de liberación nacional de orientación marxista-leninista -No están de acuerdo con ningún partido -Socialista "teoría de la liberación"
-
-Proyecto pacificador del país
-
-Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia
-Inicialmente estuvieron bajo el mando de Pedro Antonio Marín conocido como Manuel Marulanda Vélez
-Campesinos liberales excluidos por los conservadores -
-Camilo Torrres: Sacerdote y pionero de la teología de la liberación
-
- El liberal Carlos Lleras Restrepo es elegido como presidente para el periodo 1966-1970 -Reforma social agraria
-
-El movimiento 19 de abril, fue una organización guerrillera fundada por universitarios, como consecuencia del fraude de las elecciones presidenciales de esta época, en las cuales Misael Pastrana Borrero gana unas discutidas elecciones contra Gustavo Rojas Pinilla.
-
En el departamento de Antioquia el ejercito da un fuerte golpe al ELN dejando 30 muertos y 33 capturados.
-
-Represión severa contra la izquierda
-"Estado de sitio": Se suspenden las libertades por el estado del país (estado crítico) -
-Integrantes del M-19 se toman por asalto la embajada de la República Dominicana en Bogotá, 16 diplomáticos de distintos países son secuestrados.
-Tras la tomada la embajada los rehenes son liberados y los guerrilleros se convierten en asilados políticos.
- Surgimiento de las AUC "Autodefensas unidas de Colombia" -
-Pablo Escobar en el congreso elegido por el departamento de Antioquia
-
-Belisario Betancur inicia proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El gobierno y la guerrilla acuerdan un cese al fuego que se prolongará por tres años.
-
-Ministro de justicia quien en su cargo se caracterizó por perseguir a los narcotraficantes del Cartel de Medellín, liderados por Pablo Escobar.
-Fue asesinado por Sicarios de Escobar
-Su muerte representó el inicio de una guerra entre el Estado colombiano y los grupos de narcotraficantes que se extendería por más de una década. -
-El M-19 asalta el Palacio de Justicia y toma como rehenes magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del Palacio de Justicia.
-El ejercito entra a sangre y fuego a recuperar el Palacio dejando al rededor de 98 muertos.
- Nacimiento de la U.P (eliminación y matanza como forma de exclusión política) -
-Por orden de Pablo Escobar es asesinado Guillermo Cano, director del diario El Espectador.
-Comienza una era de imparable violencia, se declara la guerra contra el narcotráfico. -
-Fue asesinado en la campaña de 1989. Por hablar de crear la ley donde se condene el narcotráfico
- Ola terrorista por parte del narcotráfico:Estallan bombas en distintas partes del país. -
-En el campamento Santo Domingo, el movimiento 19 de abril (M-19) entrega sus armas por un acuerdo de paz con el gobierno nacional , surge nuevo partido llamado alianza democrática M-19
-
-Entra a regir la nueva Constitución redactada por la Asamblea Nacional.
-
-Escobar fue localizado por el Bloque de búsqueda y asesinado el 2 de diciembre de 1933