-
El hielo regresa a los polos
-
Los cambios se invierten
Los glaciares se llenan de agua, convirtiéndose en lagos de Norteamérica -
La glaciación se detiene y una franja de tierra se alza entre Siberia y Alaska
-
Nuestros ancestros descubren que el planeta se esta enfriando
-
Las aguas descendieron
El mar rojo es estrecho y poco profundo, el homo sapiens lo cruza
Una barrera de hielo viaja al sur -
Surge el homo erectus, una temprana especie humana, y deja las primeras huellas de pies como las nuestras
-
Se abre una grieta, que se extiende 6 mil km, y a través de su largo crecen montañas, impidiendo la humedad. Ahí hay un simio, que es obligado a internarse en el continente y a caminar sobre dos pies
-
Surge el darwinius masillae, pero un gas nocivo lo extingue y conserva en las profundidades del mar.
Las placas se mueven nuevamente, formando los montes del Himalaya; del agua derretida se forman ríos -
Aparece la evolución de pequeños mamíferos
Un asteroide viaja a la Tierra, extingue a los dinosaurios y los mamíferos sobreviven por vivir bajo tierra -
El oeste de Norteamérica de aleja de Eurasia, formando un nuevo océano y continentes
En medio de la separación hay un volcán, se forman montañas y volcanes y el agua se calienta.
Surgen los ictiosarios, reyes del mar hasta la aparición del pliosaurio -
Surgen los dinosaurios
Las placas terrestres están en movimiento, rompiendo a Pangea y creando un océano llamado Tetis, las costas empujan sus nutrientes hacía este, atrayendo peces -
Solo existe Pangea y la vegetación regresa
-
Los lagartos ahora son reptiles gigantes, llamados eunotosaurios, y son herbívoros; sus depredadores son los gorgonopsidos
El terreno se calienta, todo entra en erupción y la otra punta de Gondwana esta en paz. Nieva ceniza, matando animales por el mundo y la atmósfera se llena de dióxido de azufre mientras que la lluvia es ácido sulfúrico
Los océanos se vuelven rosas y todo ha desaparecido menos algas rosaceas, hay burbujas de metano y los pocos sobrevivientes se ocultan bajo tierra -
Aparecen las primeras plantas
Bajo el mar, nada un pez llamado Titalic, que usa sus aletas como patas para salir del agua. Evoluciona, fortaleciendo sus extremidades, hasta que el suelo es su hogar
El viento transporta una semilla, la primera que sobrevive lejos del agua
Hay peces, plantas, libélulas y todo tipo de bichos.
Aparece el hylonomus, que deja huevos.
El calor del núcleo y la presión de rocas vuelve plantas muertas en vetas de carbono -
Se forma Gondwana
50 kilómetros más arriba de la superficie, el oxígeno se topa con la radiación solar y forma el ozono alrededor del planeta, evitando que más cantidades de radiación llegue al planeta. -
Las bacterias primitivas evolucionaron, hay plantas en todas partes y una babosa de escleritos, llamada wiwaxia. El oxígeno hace crecer a las criaturas y que desarrollen esqueletos óseas; también hay gusanos, esponjas y triglobitos.
La vida florece de bacteria a un amocaris, además que hay picarías; que poseen la primer espina dorsal -
La atmósfera es tan cálida como un día de verano, los días duran 22 horas y el océano es donde hay más vida.
-
Una fuerza de la profundidad oceánica descuartiza la corteza terrestre
Rodinia se parte en dos
Los volcanes son generados, despidiendo dióxido de carbono (CO2) y humo en la atmósfera mientras que el CO2 también se mezcla con el agua, formando lluvias ácidas, que es consumida por las rocas
No hay suficiente CO2, bajando la temperatura del planeta hasta los -50º, que crea páramos helados en todo el planeta.
Los volcanes expulsan nuevamente CO2 pero nada lo absorbe y el hielo empieza a derretirse. -
La corteza terrestre se divide en placas y el núcleo de la tierra genera movimiento por su calor, unificando islas en un continente llamado Rodinia.
-
En el mar, hay colonias de bacterias, llamadas estromatolitos; que transforman la energía solar en alimento, creando la glucosa; y llenan el mar de oxígeno, convirtiendo los restos de agua en óxido, que cubre el fondo marino de roca ferrosa mientras que, sobre las aguas, el oxígeno se transforma en la atmósfera.
-
Cae otra lluvia de meteoritos, que liberan aminoácidos.
En el fondo del océano, una ciudad de chimeneas submarinas suelta un líquido caliente; el agua del mar se filtra a la corteza terrestre, calentándose y recogiendo gases y minerales.
El agua es un caldo químico, las sustancias se unieron para crear vida en forma de bacterias unicelulares. -
Una lluvia de meteoritos bombardea la Tierra, estos traían agua y logran enfriar la superficie.
Una supertormenta, causada por la luna, recorre el planeta pero la luna se aleja, calmando la tormenta y dejando pequeñas islas. Surgen rocas fundidas a través de la corteza, la lava se enfría y se forma una isla volcánica. -
Los escombros forman un anillo de polvo rojo caliente y de roca, formando la luna
-
Solo existía el sol, los planetas se formaron de polvo estelar y rocas. Nuestro planeta parecía un infierno y Teia viene hacia nosotros