-
En Suecia entra en vigor la primera ley para la protección de información hacia particulares, contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la
misma llamado Data Inspektion Board -
En Estados Unidos entra en vigor una ley de carácter
general titulada Privacy Act. -
En este lapso de tiempo algunos países como Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes que hacen referencia y aseguran la protección de datos personales.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se
pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales -
Se aprobó un Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.
-
Brasil siendo el primer país latinoamericano promulga una "Ley de protección datos"
-
En Argentina se aprueba la carta de derechos fundamentales de la unión europea, donde se hace mención sobre la protección de los datos personales como un derecho fundamental
-
Entra en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la
creación del organismo; el Instituto Federal de
Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) e encarga de supervisarla -
Se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada
-
Dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
El Senado recibe la minuta sobre la aprobación por unanimidad que se dio en el día 20 de Septiembre del 2007 del Dictamen de referencia.
-
Se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Puntos
Constitucionales del Senado de la República, en la cual se debatió y aprobó el predictamen con una
modificación -
Se añade un párrafo a este articulo con la finalidad de reconocer
el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo -
Se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios
Legislativos quienes elaboraron el dictamen correspondiente para su lectura y aprobación por el Pleno del Senado -
La Cámara de Diputados recibió la minuta y el dictamen correspondiente se agenda para primera lectura el 11 de diciembre
-
El 19 de marzo de 2009, la Cámara de Senadores realizó el escrutinio de los votos de las legislaturas de los Estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto, publicándose la reforma correspondiente en el Diario Oficial de la Federación
-
Se logra la publicación del decreto que expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, desde ahora LFPDPPP.