Se crea la primera ley en el mundo para la protección de datos personales de terceros en Suecia
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos
Se aprobó un Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal
Brasil promulga la Ley de Protección de Datos, primer país latinoamericano en hacerlo
Argentina firma una carta que realza la protección de los datos personales como un derecho fundamental
México toma la iniciativa con la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la creación del organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley
Se presenta en la Cámara de Diputados un proyecto que reforma el artículo 6° de la Constitución mexicana
Se comienzan acciones en México con la intención de legislar la protección de datos personales en posesión de las empresas particulares
Se presenta en la Cámara de Diputados un proyecto que reforma el artículo 73 de la Constitución, el cual quiere dar facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares en México
Se agrega un párrafo al artículo 16 constitucional con el objetivo de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo