-
Para sobrevivir - Buena condición física
-
Para defenderse:
- CHINA E INDIA
- HITITAS
- JAPÓN
-EGIPTO
- PERSIA
- FENICIA Y CRETA
- INCAS Y MAYAS -
Realizaban juegos con pelotas
-
Como defensa, promoción social, embellecimiento corporal y recreación. JUEGOS OLIMPICOS
CIRCO ROMANO -
El culto al cuerpo desaparece por motivos de religión, el cristianismo lo impedía.
-
- Renacen las ideas de Grecia y Roma.
- El hombre pasa a ser el centro de atención.
-
- ROUSSEAU: NATURALISMO (1712-1778):Aboga por una educación en el ámbito natural, defendiendo la idea del “buen salvaje”,
- PESTALOZZI:Crea la escuela popular, en la que el ejercicio físico era tan importante como el intelectual
-
- Escuela Alemana -
- Escuela Sueca
- Escuel Inglesa
- Escuela Centroeuropea
-
- PERO NO SE DEJA DE LADO LA
GIMNASIA CON APARATOS:
MUY IGUAL Y REPETIDO
SIEMPRE.
- LA ASIGNATURA SE EMPIEZA A LLAMAR EDUCACIÓN FÍSICA Y NO GIMNASIA
- EMPIEZAN A APARECER LOS DEPORTES EN CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
- PERO NO SE DEJA DE LADO LA
GIMNASIA CON APARATOS:
MUY IGUAL Y REPETIDO
SIEMPRE.
-
HOY EN DÍA CON LA
EDUCACIÓN FÍSICA SE
PRETENDE APRENDER DE
TODO:
QUÉ CONOZCAIS VUESTRO CUERPO
QUE OS RELACIONEIS MEDIANTE EL MOVIMIENTO
QUE MEJOREIS EN LA SALUD
QUE LIBEREIS TENSIONES
QUE OS EXPRESEIS CON
EL CUERPO
QUE MEJOREIS VUESTRA CAPACIDAD DE
MOVIMIENTO
QUE SEPAIS COMPETIR Y CONOCER VUESTRAS LIMITACIONES